¿Qué hacer con un hipocondríaco en tiempos de COVID-19?

Evita que se concentre en noticias negativas, contradecirlo o gritarle. Lo mejor es escucharlo y comprenderlo
Hipocondríacos sufren por el coronavirus

En este tiempo aislamiento social la mayoría de personas tiene miedo de contraer el , pero quienes realmente sienten un temor desmedido son los hipocondríacos (miedo exagerado a sufrir enfermedades), que si no están medicados la estarán pasando realmente muy mal.

“Los pacientes hipocondríacos están muy angustiados en contraer el virus, su temor es real y no debemos estigmatizarlos. Ahora, este aislamiento también ha hecho que otras personas empiecen a desarrollar este sentimiento de miedo y zozobra desmedido”, explica José Pablo Bullard, psiquiatra del Hospital Larco Herrera.

Ante esto, el especialista brinda unos consejos que debemos poner en práctica si tenemos en casa a un hipocondríaco diagnosticado o si alguien de la familia está pasando por un cuadro de angustia, miedo y preocupación fuera de lo normal.

CONSEJOS

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alerta por EG.5, una nueva y más contagiosa cepa del coronavirus

Minsa denuncia que inescrupulosos agreden a personal de brigadas de vacunación: “Les echan a los perros”

Quinta ola de COVID-19: qué protocolos de bioseguridad considerar para reducir riesgo de contagio

COVID-19: Minsa reporta 13 decesos y 1.347 nuevos contagios en las últimas 24 horas

Más en

Uruguay vs Bolivia EN VIVO: (2-0) sigue partido por Grupo C de Copa América 2024

Colombia vs Costa Rica EN VIVO: Hora y canales para ver partido de Copa América

Captan al ‘Bryan’ entrando a la casa Samahara de madrugada y su saliente reacciona: “El me usó”

Jefferson Farfán recuerda divertida anécdota con Waldir Sáenz: “Ahora te toca cuidar mi carro”

Céline Dion: La dura batalla de la cantante contra el síndrome de persona rígida

Mario Hart pone en riesgo su matrimonio por extraños pasos de salsa