El hombre que tiene problemas en su cuando empieza a ver cambios al miccionar; disminuye la fuerza para orinar hasta volverse débil, también podría tener la necesidad de orinar con más frecuencia o no puede contener la orina; en algunos casos hay dolor y ardor. Además, este problema puede generar una mala calidad del sueño, pues la persona tiene que ir al baño por la noche más de tres veces.

La doctora, Yenny Gómez Uróloga SANNA Centro Clínico La Molina nos explica en qué consiste la inflamación de la próstata y qué personas son más propensas a padecerla.

¿Cómo se puede prevenir la inflamación de próstata?

Para mantener una buena salud prostática es necesaria la práctica de medidas higiénico-dietéticas, que incluyen disminuir el consumo de café, té, diuréticos, bebidas energizantes y gaseosas. Realizar actividad física tipo deporte, caminatas de forma habitual y diaria, evitar comidas condimentadas, exceso de aderezos y grasas. Asimismo, se recomienda establecer relaciones sexuales es saludables y con protección en situaciones de riesgo.

SÍNTOMAS DE QUE LA PRÓSTATA TIENE PROBLEMAS

El hombre percibe cambios sutiles en su chorro miccional, disminuyendo la fuerza para orinar hasta volverse débil, inicia el esfuerzo o pujo para comenzar o para terminar de vaciar la vejiga; podría sentir la necesidad de orinar frecuente o imposibilidad para contener la orina. Pero tal vez el signo que afecta su calidad de sueño y de vida es pararse en la noche más de 3 veces. Además, podría presentar dolor, ardor, disuria, tenesmo, urgencia y ocasionalmente orinar con sangre y eyacular no placentero y con restos de sangre.

¿Se puede prevenir daños en la próstata?

Se pueden hacer cambios en los hábitos de la micción, evitar posibles riesgos para tener prostatitis, tomar agua durante el día en promedio 2 litros, no postergar o diferir las ganas de orinar.

HOMBRES MÁS PROPENSOS A TENER DAÑOS EN LA PRÓSTATA

Los más propensos son los varones mayores de 50 años por lo cual se sugiere los controles anuales, obesos, diabéticos, raza afrodescendiente para cáncer de próstata.

¿A qué edad, los hombres pueden tener problemas en la próstata?

Normalmente aparecen entre la quinta y sexta década de vida, pero puede aparecer en jóvenes y puede llegar a ser el 25% de consultas urológicas entre los 20 a 45 años.

TAMBIÉN PUEDES LEER:




Contenido sugerido

Contenido GEC