Ameba "come cerebros" causó la muerte de cuatro niños en Perú ¿Cuáles son los síntomas de esta enfermedad?

Nuevos casos de niños diagnosticados con la ameba "come cerebros" alertan a las autoridades y a la población ¿Cuáles son los síntomas de enfermedad que hasta el momento cobró la vida de cuatro menores?

Cuatro niños han muerte en Perú tras contraer la enfermedad de la Uno de los casos más emblemáticos es el de Braulio Cortez a quienes se le detectaron este mal demasiado tarde. A los 10 días de presentar síntomas, el menor de 10 años murió. 

Un informe del diario El Comercio alerta a la población sobre esta enfermedad, la cual ha sido diagnosticada al menos a 12 personas en Perú. En 2016, el Ministerio de Salud informó que el Instituto de Salud encontró la ameba "come cerebros" en la piscina del Campo de Marte. 

La mayoría de niños diagnosticados con esta enfermedad estuvieron expuestos a piscinas con deficiente recirculación y limpieza. La ameba “come cerebros” causa terribles daños al tejido cerebral y tiene una mortalidad del 97%, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. 

La ameba "come cerebros" puede reproducirse en Lagunas de agua estancada, estanques sin tratar, piscinas sin re circulación y canales de riesgo impuros. Este protozoario ingresa a través de la piel, la nariz, los ojos y se adhiere a los tejidos hasta llegar al cerebro.

Los primeros síntomas que se desarrollan al estar en contacto con la ameba "come cerebros" son fiebre, dolor de cabeza y convulsiones. Si la enfermedad no es tratada puede producir parálisis, sordera, ceguera y finalmente la muerte.

Los especialistas consultados por el diario El Comercio le piden a la población que estén atentos a la higiene de ambientes acuáticos. “La presencia de estas amebas "come cerebros" es una cosa muy excepcional y fortuita, pero es cierto, en climas tropicales y en ambientes acuáticos es más frecuente que en otros. En aguas estancadas con mala higiene hay más chance de que estén”, explicó el médico infectólogo Ciro Maguiña, del hospital Cayetano Heredia.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué es una Ameba Comecerebros? ¿En dónde se encuentra? Y por qué es tan peligrosa

Niño murió por una ameba ‘come cerebros’ que fue hallada en el agua de un parque en Texas

Menor que sobrevivió a la ameba come cerebros se reencontró con médicos que la salvaron | VIDEO

Médicosdel hospital Guillermo Almenara salvan la vida a niño afectado por la peligrosa ameba “comecerebros”

Relacionadas

El extraño caso de Mateo, el niño afectado por una ameba "comecerebros"

Condenan a 5 años de prisión a mujer por no devolver maderas y bicicleta a albañil

¡Gracias por todo, David Torrence! Atleta peruano de 31 años falleció en Estados Unidos [FOTOS]

Barcelona: Nadador hizo respetar a víctimas de atentado terrorista en competencia [VIDEO]

Más en

Alerta por estafas

Terremoto en el callejón de Huaylas y la Selección de México 70

Brunella Torpoco anunció su regreso a los escenarios tras convertirse en mamita

El nuevo capricho de un goleador histórico es decirle al ‘man’ de una universidad que lo mejor es buscar otro entrenador

ROBAN 420 MIL DÓLARES A PAOLO

¡Ana Paula está en Trujillo! Revelan qué está haciendo la garota tras rumores de crisis con Paolo: “Ella está feliz”