La refrigeradora además tiene otro tipo de tecnología llamado Food Control, que emite alertas para que el usuario consuma el producto en el tiempo preciso, evitando que se desechen alimentos en perjuicio del medio ambiente.
La refrigeradora además tiene otro tipo de tecnología llamado Food Control, que emite alertas para que el usuario consuma el producto en el tiempo preciso, evitando que se desechen alimentos en perjuicio del medio ambiente.

asociada a los electrodomésticos se viene desarrollando en beneficio del planeta y a la vez aportando en el ahorro de la canasta básica. En línea a ello, Electrolux, compañía sueca de electrodomésticos, lanzó al mercado un refrigerador que extiende la duración de alimentos frescos hasta en un 30%, lo cual permite economizar en la compra de alimentos a las familias peruanas, disminuyendo el desperdicio en casa y alargando la vida útil de las compras.

Ana Vernaza, Gerente General de la región Andinos Electrolux dice que según un estudio desarrollado por nuestros expertos los latinoamericanos y peruanos buscamos siempre el ahorro en consumo, dentro de ello electrodomésticos que nos permitan economizar al máximo en casa. Pensando en ellos introducimos al mercado peruano una nueva línea de refrigeradoras con inteligencia artificial, la cual permite que los alimentos frescos como frutas y verduras duren hasta un 30% más de tiempo, evitando el desperdicio temprano de los mismos.

TECNOLOGIA AUTOSENSE

Esta nueva tecnología cuenta con la inteligencia artificial AutoSense, que se ajusta a la rutina de las personas identificando los momentos de mayor y menor uso, estabilizando la temperatura automáticamente y ahorrando el uso de energía. Las frutas y verduras se conservan más tiempo en el refrigerador, por lo que el tiempo de compra y/o reposición de alimentos en el hogar se verá prolongado.

Según la Organización Mundial de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación, en el Perú se desperdician, anualmente, más de 12.8 millones de toneladas de alimentos, desechando 5.6 millones de frutas y vegetales; y 67 kilos de comida. Mientras que en el mundo el 30 % de los alimentos para consumo son desperdiciados, generando así, un 10 % de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial.

“Sabemos que todo el mundo es cada vez más consciente de las elecciones que hace en relación con la alimentación y cuidado del planeta. Por ello, Electrolux presenta un producto pensado en evitar el desperdicio, tanto de alimentos como de energía, siendo lo más eficiente posible”, expresó Ana Vernaza (Gerente para la región andina de Electrolux).

Las frutas y verduras se conservan más tiempo en el refrigerador.
Las frutas y verduras se conservan más tiempo en el refrigerador.

TECNOLOGÍA FOOD CONTROL

La refrigeradora además tiene otro tipo de tecnología llamado Food Control, que emite alertas para que el usuario consuma el producto en el tiempo preciso, evitando que se desechen alimentos en perjuicio del medio ambiente.

Con este nuevo lanzamiento, la marca refuerza su compromiso con el desarrollo de electrodomésticos sostenibles, y con la implementación de tecnologías innovadoras que ayuden a entender los patrones de consumo y que permitan una mejor conservación de la comida y el planeta.

LO QUE DEBES SABER

El 13 de septiembre, Electrolux organizó una presentación de sus novedades e innovaciones para el mercado nacional. Este evento contó con la presencia del destacado chef internacional Palmiro Ocampo que promueve la gastronomía sostenible y optimizaciónde alimentos.

“Palmiro Ocampo ha defendido la gastronomía sustentable, aportando a que parte de ese tercio de alimentos que se desperdician mediante residuos, puedan ser aprovechados de manera nutricional en Perú. En línea a lo que queremos aportar con la nueva línea de refrigeradores con inteligencia artificial, es optimizar la vida de ese 30% de alimentos “, concluyó Ana Vernaza.

TAMBIÉN PUEDES LEER:



Contenido sugerido

Contenido GEC