El promedio de las medidas máximas para que tu mascota viaje es de 36 cm de largo, 33 cm de ancho y 19 cm de alto si es de estructura rígida, o 36 cm de largo x 33 cm de ancho y 23 cm de alto si es un bolso flexible. Foto: Freepik.
El promedio de las medidas máximas para que tu mascota viaje es de 36 cm de largo, 33 cm de ancho y 19 cm de alto si es de estructura rígida, o 36 cm de largo x 33 cm de ancho y 23 cm de alto si es un bolso flexible. Foto: Freepik.

En un mundo en constante movimiento, cada vez más personas eligen compartir sus aventuras con sus fieles amigos peludos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta ciertas consideraciones y seguir los consejos de expertos al momento de preparar a tu mascota para un viaje.

A continuación, Arturo Caicedo, CEO de Destinos Global, una empresa de transporte de carga aérea y terrestre de Lima a provincias. Arturo participó en el programa “Despega Emprendedor” de Lima Airport Partners, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades de las micro y pequeñas empresas ubicadas en la provincia Constitucional del Callao, Perú.

Aquí algunas pautas esenciales que los dueños de mascotas deben considerar antes de embarcarse en un viaje con sus pequeños compañeros.

1. REGULACIONES A CONSIDERAR

Cada aerolínea tiene sus propias regulaciones en cuanto a costo, tamaño, peso y razas permitidas. Por ejemplo, en una de las aerolíneas más conocidas del país, se permite el viaje de mascotas en cabina solo si estas pesan como máximo 7 kg, incluyendo a perros guía o de apoyo emocional.

Si la mascota excede este peso, deberá viajar en la bodega, donde contará con un ambiente idóneo para llegar a su destino. El especialista recomienda informarse detalladamente sobre los requisitos de cada aerolínea en la que se viajará, ya que tienen distintos requerimientos.

2. DOCUMENTACIÓN DE LA MASCOTA

Es importante consultar con el veterinario antes del vuelo para asegurarse de que la mascota está en buenas condiciones para viajar. Asegúrate de mantener al día el certificado de vacunación y desparasitación de tu mascota, garantizando su salud y bienestar durante el viaje.

3. EVITA QUE LA MASCOTA COMA O BEBA ANTES DE VIAJAR

Lleva a pasear a tu mascota antes de embarcar, preferiblemente de dos a tres horas antes del vuelo, para que pueda hacer sus necesidades. Evita darle sedantes o medicamentos contra el mareo sin consultar previamente a su veterinario. En caso de ser necesario, estos sedantes deberán administrarse hasta 3 horas antes del vuelo.

4. TAMAÑO ADECUADO DEL KENNEL:

El kennel es una jaula o transportador diseñado para contener y transportar animales, en particular mascotas como perros y gatos. Debe ser el tamaño correcto para que tu mascota viaje cómodamente. El promedio de las medidas máximas para el es de 36 cm de largo, 33 cm de ancho y 19 cm de alto si es de estructura rígida, o 36 cm de largo x 33 cm de ancho y 23 cm de alto si es un bolso flexible.

5. CÁLCULO DEL COSTO DE TRANSPORTE

Por lo general, el costo de transporte de la mascota se calcula multiplicando las dimensiones del kennel (largo x ancho x alto), dividiendo entre 6 mil y multiplicando por 9.80 (costo de transporte de una aerolínea). Al elegir el medio de transporte para tu mascota, es vital entender las diferencias entre las aerolíneas y las agencias de carga.

Las agencias de carga ofrecen ventajas como la recogida y entrega a domicilio, así como la gestión de todos los trámites de ingreso al aeropuerto, simplificando el proceso para los dueños de mascotas.

Preparar a tu mascota para un viaje es una responsabilidad importante que requiere una planificación cuidadosa y atención a los detalles. Siguiendo las recomendaciones de los expertos y respetando las regulaciones establecidas, los dueños de mascotas pueden garantizar un viaje seguro y cómodo para sus fieles compañeros.

SOBRE DESPEGA EMPRENDEDOR

El proyecto “Despega Emprendedor” es una iniciativa impulsada por Lima AirportPartners (LAP) con el objetivo de fortalecer las capacidades de las micro y pequeñas empresas ubicadas en el área de influencia directa del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

A través de un enfoque integral, el proyecto busca mejorar la gestión empresarial, la seguridad en el trabajo y las habilidades comerciales de los emprendimientos locales, con la perspectiva de convertirse en proveedores del aeropuerto y/o incorporarse de manera efectiva en el mercado.

Mediante diversas etapas que incluyen convocatoria, selección, formación y articulación comercial, “Despega Emprendedor” proporciona capacitación, asesoría y mentoría a los emprendedores, facilitando oportunidades de negocio y promoviendo un crecimiento económico sostenible en la región Callao.

-Los interesados en participar en una siguiente edición del proyecto, pueden escribir a

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Contenido sugerido

Contenido GEC