Familia

¿Quieres cumplir tus metas financieras? El ahorro será tu mejor aliado

Esto lo puedes lograr armando un presupuesto. Comienza identificando tus ingresos y gastos del mes, esto te dará claridad del monto que puedes destinar al ahorro.

El 2022 está empezando y un nuevo año es siempre la oportunidad perfecta para trazar nuevas metas, ya sean profesionales, personales o financieras. Contando con el hábito del ahorro se te hará mucho más sencillo alcanzarlas. Por ello, el ABC del BCP (www.abcdelbcp.com) comparte siete consejos para aprender a ahorrar y lograr tus objetivos:

TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención! ¿Sabes si tienes herencias en los bancos?

Fija un plan

Todo es más sencillo cuando se tiene claro lo que se quiere alcanzar. Por ejemplo: unas vacaciones, una nueva laptop o la inicial de un auto o vivienda propia. Tener un objetivo claro te dará motivación para ahorrar.

Establece el monto

Esto lo puedes lograr armando un presupuesto. Comienza identificando tus ingresos y gastos del mes, esto te dará claridad del monto que puedes destinar al ahorro.

MIRA ESTO: ¿Cómo enseñar a tus hijos a ahorrar usando las matemáticas?

Define dónde lo guardarás

Lo recomendable es tener separado tus ahorros del dinero que usas día a día. Un consejo bastante práctico es abrir una cuenta de ahorros adicional con la finalidad de tener el dinero seguro y evitar la tentación de gastarlo.

Pon objetivos progresivos

Traza metas alcanzables en el tiempo que se adapten a tu capacidad de ahorro, ya que lograrlas poco a poco irá creando el hábito y dándote la motivación que necesitas para continuar con la siguiente. Recuerda ser realista con tus finanzas y evitar poner expectativas que tal vez no puedas cumplir.

Evita las fechas muy lejanas

Esperar ver el resultado mucho después de iniciar el proceso puede hacer que se pierda interés en él. Trata de poner pequeñas metas en períodos cortos de tiempo para notar resultados.

Mantente pendiente

Monitorea tus finanzas periódicamente y trata de tenerlas en orden. Anota ese gasto extra que realizaste, que por más imperceptible que parezca, a la larga puede afectar tu presupuesto. Además, revisar tu presupuesto te permitirá identificar gastos innecesarios para que puedas eliminarlos.

Sé constante

Ningún hábito se crea de la noche a la mañana. Con organización, esfuerzo y disciplina se logran cosas increíbles.

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP: ¿Cómo invertir mejor ese dinero? ¿Lo guardo en un depósito a plazo fijo? ¿Hago un viaje familiar?

Cuentas cesta: ¿Estás en riesgo? Nueva modalidad de estafa digital acumula fondos y se apropia de la identidad financiera

Semana Mundial del Ahorro: ¿Cómo empiezo a guardar dinero? ¿Puedo hacerlo si nunca lo he hecho? ¿Qué técnicas puedo usar?

¿La lista de útiles escolares dejó vacío tus bolsillos y no sabes cómo empezar a ahorrar otra vez? Aquí te decimos cómo hacerlo

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati