Líder nativo sioux lideró a su tribu en varias batallas contra los colonos y las fuerzas militares de Estados Unidos.
Líder nativo sioux lideró a su tribu en varias batallas contra los colonos y las fuerzas militares de Estados Unidos.

Ni Toro Sentado, que acabó trabajando en el circo de Búfalo Bill; ni Gerónimo, jefe apache que murió cansado y alcoholizado; ni Cochise, que se rindió y terminó sus días humillado en una reserva, fueron tan inquebrantables y fuertes como el indomable Caballo Loco.

Mira también:

Un día como hoy, 5 de setiembre, pero de 1877, falleció el poderoso jefe indio Siux, que puso en jaque al que invadía sus tierras allá por el siglo XIX.

Durante esos duros años de guerra Caballo Loco mantuvo una oposición frontal a cualquier negociación que supusiera una pérdida de tierras e de identidad.

Se negó a firmar cualquier tratado que supusiera una derrota, y en 1868 fue obligado a rendirse y exiliado a una reserva de confinamiento.

Caballo Loco.
Caballo Loco.

Bravo guerrero sioux

El máximo símbolo de libertad de los nativos americanos no se fue de este mundo como un verdadero guerrero, luchando; él fue asesinado a traición por un soldado norteamericano que le clavó una bayoneta en la espalda, en su intento por meterlo al calabozo.

Cuenta la historia que Caballo Loco fue arrestado por un grupo de soldados entre los que se encontraban algunos miembros de su tribu que lo traicionaron y se pasaron al otro bando.

Monumento a Caballo Loco se construye en un monte de Dakota del Sur (EE.UU.).
Monumento a Caballo Loco se construye en un monte de Dakota del Sur (EE.UU.).

Así, el último de los jefes guerreros de los sioux se convirtió en un indio más de las reservas; desarmado, sin caballo, sin autoridad sobre los suyos y prisionero de un ejército que jamás había logrado vencerlo en el campo de batalla.

A penas pasaba de los 30 años, y en este corto tiempo había hecho la vida imposible al Séptimo Regimiento de Caballería y a todo hombre blanco que se acercara por las tierras de su tribu.

+datos

* Lideró y ganó grandes batallas como la histórica Little Bighorn (1876), en la que murió el general Custer. Una escultura del guerrero se esculpe en una montaña completa de Dakota del Sur. Construcción empezó en 1948 y aún no se termina.

* De adulto llevaba sus ropas adornadas con 240 mechones de pelo y cada uno de ellos simbolizaba una acción valerosa.

TE PUEDE INTERESAR:



Contenido sugerido

Contenido GEC