Familia

Acné en adultos: ¿Qué hacer cuando aparece en los mayores?

El estrés ocasionado por la pandemia ha sido uno de los factores que ha provocado la aparición de granitos. ¿Cómo tratarlo adecuadamente? Te lo contamos.

En la adolescencia, es muy probable, una afección dermatológica que se manifiesta mediante distintos tipos de protuberancias o bultitos. Se desarrolla debido al cambio hormonal propio de la pubertad. Sin embargo, qué ocurre cuando aparecen en la edad etapa adulta y ocasiona un sinnúmero de molestias.

TE PUEDE INTERESAR

El dermatólogo Carlos Sordo, de la Clínica Ricardo Palma, explica que alrededor del 8 al 10% de los adultos entre 25 y 34 años lo padecen; y el 3 al 5% de los que tienen entre 25 y 44 años. Esta condición afecta un 80% de las veces a mujeres.

“El acné en la edad adulta aparece por factores genéticos que predisponen su desarrollo. Por lo general, es de grado leve a moderado, sus lesiones son de tipo papular, eritematosas e inflamatorias y se ubican en el rostro. Casi siempre en las mejillas, alrededor de la boca y mandíbula”, señala.

CÓMO TRATARLO

Existen distintas opciones de tratamiento. El convencional es con antibióticos y retinoides tópicos o sistémicos, así como con elementos de cuidado facial y estético. Para evitar la acumulación de grasa que puede contribuir al acné, lávate la cara una o dos veces al día con jabón suave y agua tibia.

El especialista aclara que se debe investigar la causa que origina el acné para combatirlo de manera eficaz. Por ejemplo,, cosméticos, cremas, factores que condicionan el engrosamiento del cutis, ingesta de medicamentos, estrés o alteraciones hormonales.

También puede producir manchas y cicatrices, por lo que se recomienda un tratamiento dermatológico precoz para aliviar las molestias y minimizar las secuelas.

GENÉTICA O MALOS HÁBITOS

Por ser una enfermedad multifactorial y determinada genéticamente no se puede prevenir. Cuando existen se debe llevar una vida saludable, seguir una dieta balanceada y estar atentos ante las apariciones de lesiones para tratarlas de manera oportuna.

Dependiendo de la severidad del acné, puede ocasionar lesiones muy inflamatorias y dolorosas, causando cambio físico y estético importante e impactando psicológicamente al paciente.

LE PUEDE INTERESAR





Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Familia

Del amor al desencanto: ¿Qué actitudes acaban con la chispa en la relación?

¿Cuáles son los poderosos beneficios del pescado para tu salud?

¿Cuándo se fundó Roma y por quién?

¿Quién es el famoso Padre Miranda que revolucionó TikTok y tiene más de 2 millones de seguidores?

Conoce a Davis Berrocal, el artesano que elabora alfombras florales desde que tenía 10 años

Vanessa Saba: Las telenovelas, la obra que compartió con Mario Vargas Llosa y más