¿No sabes cómo reciclar? Aquí te damos tres sencillos pasos

Ten en cuenta estas recomendaciones para realizar una buena gestión de residuos en tu hogar y así ayudar a la conservación de nuestro planeta.
Es fundamental inculcar en los hogares la importancia de segregar todo tipo de residuos como bolsas de plásticos, frascos de vidrio, botellas e incluso la ropa que ya no usamos. (Foto: Pexel)
Es fundamental inculcar en los hogares la importancia de segregar todo tipo de residuos como bolsas de plásticos, frascos de vidrio, botellas e incluso la ropa que ya no usamos. (Foto: Pexel)

La correcta gestión y reciclaje de residuos resulta imprescindible si queremos impactar de forma positiva en la sociedad y el medio ambiente. Esta práctica se vuelve mucho más necesaria si tomamos en cuenta que en el país se generan a diario más de 21,5 toneladas de desperdicio, de los cuales el 20,8% son residuos reaprovechables y el 55,6% son residuos orgánicos.

Por este motivo, es fundamental inculcar en los hogares la importancia de segregar todo tipo de residuos como bolsas de plásticos, frascos de vidrio, botellas e incluso la ropa que ya no usamos. Solo de esta manera, nos podremos convertir en consumidores más responsables y respetuosos con el planeta. Pese a ello, a veces puede resultar complicado reciclar en los hogares cuando no se sabe cómo empezar o se desconoce cómo segregar los residuos de manera adecuada.

El color de los tachos y papeleras son un elemento fundamental para distinguir, pero también para clasificar cada tipo de residuos que se eche en el contenedor. De esta manera, el proceso de reciclaje se hace más efectivo y eficiente”, explica Janina Caballero, gerente de Marketing de Basa, quien nos brinda recomendaciones de Basa para reciclar correctamente en casa:

1.- Involucra a toda la familia

Es importante que toda la familia sepa y esté involucrada en la tarea del reciclaje. Para ello debemos inculcar este hábito desde temprana edad, empezando por los más pequeños. De este modo, la familia entera estará enfocada en un mismo objetivo y podrá obtener resultados exitosos.

la familia entera estará enfocada en un mismo objetivo y podrá obtener resultados exitosos. (Foto: Difusión)

2.- Segrega la basura en contenedores diferentes

Para segregar adecuadamente, debemos saber qué tipo de residuos se coloca en cada contenedor de reciclaje. Aquí te dejamos una breve guía:

Sigue estos consejos y aprende a reciclar en casa (Foto: Shutterstock)

3.- Utiliza tachos resistentes

Antes de reciclar en casa, debes tener a la mano contenedores adecuados para poder armar tu estación de reciclaje. Un requisito fundamental es su resistencia. “Los tachos y papeleras de nuestra línea Ecobasa están elaborados con una moderna tecnología de soplado, única en el Perú, para obtener un producto final extra resistente a golpes y caídas, que durará varios años”, sostiene Caballero.


VIDEO RECOMENDADO

Optimus: el robot humanoide desarrollado por Tesla para reemplazar a los humanos en trabajos de riesgo

Loading video
Optimus: el robot humanoide desarrollado por Tesla para reemplazar a los humanos en trabajos de riesgo


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Celebra con responsabilidad: Reduce las envolturas de regalos, cajas y otros residuos en estas fiestas

Reciclaje: Cómo puedes convertir tus dispositivos electrónicos en aliados del medio ambiente

Más en

Universitario vs Barcelona SC EN VIVO (1-0): Sigue acá este partidazo por la fecha 3 de la Copa Libertadores

Pamela López SE DEFIENDE tras presentar a Paul Michael a sus hijos: “Les dije que es mi amigo”

Melgar vs. Puerto Cabello 1-0: EN VIVO Copa Sudamericana desde Arequipa

¡Paren las orejas! Edison Flores adelantó a la ‘U’ en Guayaquil por la Copa Libertadores | VIDEO

Nico Ponce se sube al ring ante Jenko del Río en Celebrity Combat

Pedro Castillo arremete contra jueza en juicio por golpe de Estado: “Ha adelantado opinión y eso merece una denuncia”