Familia

Protege tu casa de robos, toma estas medidas de seguridad

No es igual proteger una casa, que un departamento o un condominio. Cada inmueble necesita un método de protección distinto y personalizado.

La incidencia de aumentó este año. Según estadísticas del Ministerio Público, en los primeros tres meses del año se reportaron 171 denuncias por asaltos a viviendas en Lima, superando al mismo semestre del 2016.

Frente a esto, Verisure recuerda la importancia de prevenir y evitar a los delincuentes con sistemas de seguridad en lugares específicos dentro de la vivienda.

“Es fundamental reconocer los puntos vulnerables y las zonas de emergencia en nuestros hogares. No es igual proteger una casa, que un departamento o un condominio, cada uno necesita un método de protección distinto y personalizado”, explicó Eduardo Alcérreca, director de marketing de Verisure.

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LAS CASAS:

Las zonas más propensas son las puertas traseras de las casas, ventanas, jardines, escaleras y techos. “Una vivienda de uno o dos pisos sin ningún sistema de seguridad es una propiedad atractiva para ser víctima de asalto.

Es importante instalar rejas en las ventanas, trancas en las puertas posteriores y principales, cercos en los jardines interiores y sistemas tecnológicos que permitan ver lo que sucede dentro del hogar”, indicó Alcérreca.

No se aconseja las cocheras que funcionan con cualquier tipo de control. “La modalidad más utilizada es abrir el garaje de la casa con control remoto universal, como si los ladrones fueran los dueños. Así, no levantan sospechas ni activan el sistema de alarma con movimientos falsos”, explicó Verisure.

¿LOS CONDOMINIOS Y/O DEPARTAMENTOS SON SEGUROS?

Los condominios y departamentos están más expuestos a los robos porque dependen de una sola entrada. “Cuando el ladrón ingresa por la puerta principal, todo el edificio queda expuesto a asaltos. El delincuente se pierde entre los vecinos y pasa desapercibido durante todo el día”, acotó Verisure.

Para reforzar la protección en los condominios y/o departamentos, es preciso recurrir tanto a medidas tradicionales como equipos de alta tecnología.

Según la compañía, los cercos eléctricos, las cámaras de seguridad, los fotodetectores con sensor de movimiento, las cerraduras, rejas y hasta el guardián en la puerta de ingreso son medidas complementarias para evitar a los robacasas, todas funcionan y son necesarias.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Comas: Casa en lo alto de cerro se hunde y familia salva de morir aplastada | VIDEO

Siete consejos para proteger a los niños contra accidentes eléctricos en casa

SJL: Derriban vivienda que fue construida de manera ilegal sobre en el 2011

Viral: ¿Quién creó la ‘casa al revés o invertida’ que se luce en Carabayllo? ¿Está habitada?

Más en Familia

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más

Crianza de niños: ¿Por qué es importante guiar y ayudar a los hijos a tomar buenas decisiones?

Los Capos de Colombia: Se formaron en Iquitos de la mano de Walter Yaipén y ahora conquistan Lima con su alegre vallenato

La importancia de celebrar el Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

¿Qué tan cierta es la frase ‘No soy buena pareja, pero sí un gran padre’?

‘La lonchera escolar saludable ayuda a combatir la anemia’, señala el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy