Familia

¿Por qué los abrazos son tan importantes en la crianza de los niños?

Este gesto de afecto es clave en la crianza de los niños menores de cinco años, refuerza su autoestima, los hace más seguros de si mismos y reduce problemas relacionados a la salud mental.

Diversos estudios han demostrado que el contacto físico afectuoso, como los abrazos, tienen grandes beneficios durante la primera infancia de una persona (de 0 a 5 años), ya que contribuyen al desarrollo emocional y cognitivo del niño.

MIRA | ¿Qué habilidades sociales debo enseñar a mis hijos pequeños?

Pero no solo eso, sino que ayudan a que los niños crezcan más seguros de sí mismos y sean más afectuosos con su entorno. Por esa razón es clave que los padres, familiares y cuidadores, demuestran su amor con este tipo de acto durante los primeros años de vida del menor.

“El afecto físico permite que los bebés desarrollen un adecuado bienestar emocional y psicológico, permitiendo que tengan la capacidad de reconocer y regular sus emociones. Desde la Fundación Baltazar y Nicolás, procuramos siempre resaltar y educar a los padres respecto a este tema, pues todo lo que transmitimos a través del tacto tendrá un papel fundamental en la vida de sus hijos”, indica Mijail Surpachín, psicólogo familiar.

El especialista comparte cuatro beneficios de fomentar el afecto físico con nuestros hijos a través de los abrazos.

Los abrazos reducen el nivel de estrés, ansiedad y depresión en los niños pequeños. Además, les proporciona seguridad y amor cuando están enfadados y estresados.

Abrazar con frecuencia a los niños desarrolla y aumenta su autoestima, identidad, autoconfianza, esto les dará más seguridad para establecer vínculos afectivos sanos con su entorno.

Abrazar estimula la producción de oxitocina, una hormona que ayuda a mejorar la memoria y la atención. Asimismo, también permite que puedan estar más enfocados y mejora su capacidad de retener información.

Los abrazos son expresiones de afecto y empatía que permiten el crecimiento emocional de ellos mismos y con los padres o cuidadores. Además, tiene un efecto calmante, el cual contribuye al vínculo y apego con nuestros niños.

DATITO

La Fundación Baltazar y Nicolás invita a madres y padres con niños menores de 5 años, los cuales sienten estrés y necesitan de un espacio para compartir emociones, a formar parte del Programa de Salud Mental SAME. Puedes ser parte de los talleres gratuitos ingresando al siguiente link:

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Tu palta madura muy rápido? Aquí algunos consejos para que dure más tiempo

Disfunción eréctil: ¿Cómo afecta este trastorno en la vida de pareja?

Contaminación Sonora: ¿Cómo afecta el ruido a nuestra salud mental y física?

Colesterol malo (LDL): Por qué se vuelve dañino para nuestra salud y Cómo podemos prevenirlo

Más en Familia

Del amor al desencanto: ¿Qué actitudes acaban con la chispa en la relación?

¿Cuáles son los poderosos beneficios del pescado para tu salud?

¿Cuándo se fundó Roma y por quién?

¿Quién es el famoso Padre Miranda que revolucionó TikTok y tiene más de 2 millones de seguidores?

Conoce a Davis Berrocal, el artesano que elabora alfombras florales desde que tenía 10 años

Vanessa Saba: Las telenovelas, la obra que compartió con Mario Vargas Llosa y más