El médico de cabecera puede ser un geriatra, un internista o un médico de familia. Foto: Istock.
El médico de cabecera puede ser un geriatra, un internista o un médico de familia. Foto: Istock.

Juan, de 84 años, es hipertenso, diabético, tenía hipotiroidismo, artrosis e insuficiencia renal. Se atendía en cardiología, endocrinología, reumatología y nefrología. Era jubilado y no podía costearse las consultas de cada especialista, por lo que acudía al seguro, pero casi nunca obtenía citas.

Mira también:

Acudió al consultorio de geriatría y revisaron toda la medicación, algunos remedios oponían o superponían su efecto. Se le sugirió que solo se vea con un médico y que luego este pida las interconsultas a los especialistas.

Antes existía el médico de cabecera, quien atendía a todos los miembros del hogar incluidos los niños. Con el desarrollo de la medicina esta modalidad se está perdiendo y la medicina se está especializando.

Ahora el paciente acude a varios especialistas. Asimismo, el médico de cabecera puede ser un geriatra, internista o médico de familia.

Juan ahora se atiende por un geriatra y cuando necesita la opinión de un especialista pide interconsultas.

Puedes encontrar al doctor Sandoval en: 

TE VA A INTERESAR:


Contenido sugerido

Contenido GEC