La lectura es una terapia para prevenir la demencia. Foto: iStock.
La lectura es una terapia para prevenir la demencia. Foto: iStock.

A Pedro, obrero y jubilado de 70 años, nunca le gustó la lectura, ponía excusas a la hora de leer, “no tenía tiempo, estaba cansado o con algún dolor de cabeza”. Un día acudió a la Feria del Libro y vio cómo la gente, inclusive niños que iban con sus padres, compraban cantidades de libros y se animó por una novela ambientada en la Edad Media.

Mira también:

Al inicio le era difícil concentrarse y llevar el , poco a poco se dio cuenta de que disfrutaba leyendo, se sentía transportado a otro lugar y a otra época. Desde esa vez nunca más dejó de leer, terminaba un libro y comenzaba otro; se inscribió en un club de lectores, intercambiaban y comentaban los libros que iban leyendo.

La lectura no solo es un hobby, es una herramienta muy útil para mantenerse activo mental y socialmente, y una terapia para prevenir la demencia. Sigamos el ejemplo de Pedro, la lectura es un gran pasatiempo, que te culturiza y te ayuda a prevenir el alzhéimer.

Puedes encontrar al doctor Sandoval en:

TE PUEDE INTERESAR:

¿Por qué es importante el consumo de la vitamina D?

Luis, de 83 años, durante su juventud fue un hombre deportista y . Con el transcurrir de los años, bajó de peso, comenzó a caminar lento y andaba todo el día cansado. Se le hizo un análisis de y salió que estaba disminuida. Luis era un anciano frágil.

La fragilidad es un estado en donde el tiene la reserva funcional disminuida y responde de manera lenta o nula a cualquier estresor. Se caracteriza, entre otras cosas, por presentar sarcopenia, que es la disminución de la masa y fuerza muscular, el paciente camina lento y siempre está cansado.

La es muy importante para el desarrollo de la fuerza y masa muscular, permite la absorción del calcio para fortalecer los huesos y previene una serie de enfermedades, como el raquitismo y la osteoporosis. Se encuentra de manera natural en la luz solar y se puede ingerir de manera natural en la leche, pescados, carnes y huevos. También se puede administrar en pastillas.

MÁS INFORMACIÓN:


Contenido sugerido

Contenido GEC