Hace unos días, muchos quedamos sorprendidos tras el informe que emitió el portal Salud con Lupa sobre el Primer Monitoreo Ciudadano de Agroquímicos en Frutas y Verduras de Lima y Callao donde se habían identificado plaguicidas no aptos para el consumo humano en frutas y verduras que se vendían en seis supermercados, lo cual puso en alerta a los consumidores, ya que dichos químicos pueden producir diversos problemas en nuestra salud.

Y, ¿cómo saber qué alimentos tienen mayor concentración de estos químicos dañinos? El doctor , experto en Medicina de la Obesidad comentó a través de sus redes sociales que los pesticidas producen cáncer, problemas respiratorios, problemas hormonales y neurológicos.

Además, el experto dio a conocer sobre los alimentos que tienen mayor concentración de pesticidas y sugirió tres trucos caseros para limpiar los alimentos de los pesticidas.

ALIMENTOS RICOS EN PESTICIDAS

- Fresas.

- Duraznos.

-Manzanas.

-Uvas.

-Melocotones.

-Cerezas.

-Tomates.

-Apio.

-Papas.

-Arándanos.

-Pimientos.

TRES FORMAS CASERAS DE ELIMINAR LOS PESTICIDAS

Los pesticidas matan y no todos podemos pagar productos orgánicos que existen en el mercado; por ello, el doctor Arrieta da tres formas caseras de poder eliminar estos químicos dañinos.

1.- ENJUAGUE DE AGUA CON BICARBONATO AL 1%

Mezcla una cucharada de bicarbonato en un litro de agua y sumerge las frutas y verduras por 15 minutos para luego enjuagarlas.

2.- VINAGRE AL 10%

Usa una taza de vinagre blanco con 3 tazas de agua y sumerge frutas y verduras por 15 minutos antes de enjuagarlas con agua limpia.

3.- PELA LAS FRUTAS Y VERDURAS

Pela las frutas y verduras, elimina las hojas externas o de las superficie.

TE PUEDE INTERESAR:

¿Qué debe llevar la lonchera de tus hijos para mantenerlos saludables?


Contenido sugerido

Contenido GEC