El abrumador trabajo, al tener que laborar excesivamente por falta de personal en su medio de comunicación, acabó con la vida de un periodista de tan solo 44 años que colapsó de un sobre su escritorio, motivo que ha llevado a que el Ministerio de Trabajo ordene una inmediata investigación.

MIRA: Cinco cosas que puedes hacer para evitar una enfermedad cardiovascular ¡Anótalas!

El estrés y el exceso de trabajo, porque tenía que cubrir las tareas de otros periodistas de su sección, en la que tenía una jefatura, acabaron con la vida del hombre que murió fulminado mientras se encontraba trabajando.

Este caso que indigna a sus colegas de su empresa y otros periodistas ocurrió con Sarawut Srisawat, quien trabajaba como gerente sénior a cargo de los horarios de los programas en el edificio del diario Thai News Network (TNN), en Bangkok (Tailandia).

“Hay informes de que trabajaba horas extras con frecuencia y solo regresaba a casa alrededor de las 3 a.m. También sufría de condiciones subyacentes, incluyendo diabetes e hipertensión”, refiere la reportera Kanishka Singharia, del diario The Hindustan Times.

MIRA: ¡Atención! Señales de alerta de un infarto al corazón

Investigación del Ministerio

Ante ello, el gobierno de Tailandia inició una investigación después de que el trabajador de los medios, que trabajaba en una organización de noticias, muriera en su escritorio de un ataque al corazón después de supuestamente trabajar horas extras, informó The Independent.

Sarawut Srisawat murió en su escritorio de un ataque al corazón.
Sarawut Srisawat murió en su escritorio de un ataque al corazón.

El ministro de Trabajo, Suchart Chomklin, ordenó la investigación después de que el caso provocó la indignación entre el personal y otros trabajadores de los medios.

El ministerio dijo que las autoridades estaban investigando “urgentemente” los hechos y la información sobre que trabajaba en exceso.

Trabajaba hasta sus descansos

Según se informó en una publicación de Facebook, el periodista Sarawut Srisawat trabajaba horas extra regularmente, a menudo los siete días de la semana (incluidos sus días de descanso legal), y alegaba que se vio obligado a hacerlo porque no había nadie en la empresa que lo reemplazara.

Incluso, recientemente lo llamaron de su licencia por enfermedad para sumarse al trabajo.

La Asociación de Periodistas de Tailandia reclamó por los derechos de los hombres y las mujeres de prensa, y lamentó la muerte del periodista Sarawut Srisawat por una “secuencia de trabajo duro durante varios días consecutivos”.

Problema patente

“Este es un problema que la gente que trabaja en la industria de los medios siempre ha conocido, pero sigue sucediendo todo el tiempo. Por lo tanto, este problema merece atención y exige que se resuelva de manera concreta pronto”, recalcó el vicepresidente de Derechos, Libertades y Reforma de la Asociación de Periodistas de Tailandia, Teeranai Jaruwat.

TE PUEDE INTERESAR:


Contenido sugerido

Contenido GEC