:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/J4VZGBSHS5AXPIEMYEH5FMZRKQ.jpg 420w)
Cada vez son más las personas que se animan a viajar solas, a conocer destinos que siempre han soñado descubrir sin esperar a alguien que los acompañe. Y aunque no es fácil atreverse a dar este paso por el miedo a posibles peligros o prejuicios en un lugar nuevo, no se desanime. Pero si está convencida(o) de hacerlo, empiece por elegir el destino, alistar maletas y hacer su itinerario de los lugares que va conocer en la ciudad o país que visitará. Aquí le recopilamos los consejos claves para viajar en solitario de manera segura y tranquila.
Muchos instagramers de viajes recomiendan que el primer viaje sola o solo sea a un destino sencillo, donde hablen su mismo idioma y que sea corto, para probar la experiencia. Aunque dicen que luego se vuelve adictivo.
MÁS: ¿Cómo conseguir los pasajes de avión más baratos para tu viaje?
Así como busca los lugares indispensables para visitar en su destino, averigüe las zonas peligrosas para evitar transitarlas y alójese siempre en zonas seguras.
Otro punto clave es que una vez que llegue a su destino tenga un tiempo de adaptación. Salga a caminar a los alrededores de su hospedaje (el cual debe reservar con anticipación), disfrute de una rica comida, recopile información sobre rutas o tours de los lugares que le interesa conocer.
Sobre dónde hospedarse, los viajeros solitarios señalan que es mejor es hacerlo en albergues, ya sea en una habitación privada o compartida, porque ayudaran a relacionarse y conocer gente. Buen lugar para conocer a otros viajeros solitarios para intercambiar información y consejos.
Es lo más importante en un viaje, no le grite a los cuatro vientos que está sola (o), puede decir que su pareja, familia o amigos la(o) esperan en el hotel. Siempre avise sus movimientos a alguien de confianza, una amiga, a sus padres, cuénteles dónde se hospeda, qué tour va tomar, qué bus tomó y con destino a dónde va.
MÁS: Cinco tips para emprender tu primer viaje en moto
Siempre deje claro que volverá a comunicarse para decirles que no hubo contratiempos. Esto es muy importante, porque saber que alguien está pendiente de su ubicación y movimientos le dará la tranquilidad para disfrutar mejor su viaje.
Si viaja a un país donde la cultura es muy distinta a la nuestra, infórmese para respetar las costumbres del lugar y evitar confusiones o malos ratos. Por ejemplo, si visita un país del oriente como Egipto, es mejor vestir prendas que le cubran las piernas para no llamar la atención.
Empaque lo indispensable, así no tendrá que cargar con peso de más. Si llega a necesitar algo cómprelo sobre la marcha, será un recuerdo más de su viaje.
Contenido GEC