El boro es un elemento presente en los minerales de la corteza terrestre, desde antaño ha sido usado para el alivio dey para contrarrestar los hongos vaginales.

MIRA: ¿Cómo afecta el sobrepeso de la madre gestante a la fertilidad futura de sus hijos?

Sin embargo son poco conocidas otras acciones que lo hacen importantísimo para la salud de la mujer. Aquí te las hacemos conocer.

* El boro contribuye a la absorción adecuada del calcio, magnesio y fósforo de los alimentos y retarda la pérdida de estos minerales por medio de la orina, haciendo que su uso ayude en los tratamientos de osteoporosis (debilidad del hueso por deficiencia del deposito de calcio que lo hace propenso a fracturas).

También existe una evidencia de que las personas que tienen menos boro en su organismo desarrollan osteoartrosis, que es el deterioro de los cartílagos en las articulaciones, lo que provoca dolor en las mismas.

Osteoporosis. Foto: ¡Stock.
Osteoporosis. Foto: ¡Stock.

* Este elemento contribuye a que se incremente la testosterona libre responsable, entre otras funciones, del apetito sexual. Aumenta también las concentraciones de estrógeno, por lo que puede ayudar a disminuir los síntomas en la menopausia, como los bochornos.

* El boro tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes por lo que ayudaría a retrasar el envejecimiento.

* Mejora las defensas potenciando a la vitamina D y evitando así la susceptibilidad, sobre todo a infecciones.

Boro en los alimentos. Foto: ¡Stock.
Boro en los alimentos. Foto: ¡Stock.

El boro se absorbe en el tracto gastrointestinal y se puede encontrar en la palta, el durazno, los frutos secos, las ciruelas, las naranjas, el maní y las uvas.

Sin embargo, la mayoría se elimina muy rápidamente a través de los riñones, por lo que se puede tomar en pastillas en la dosis y el tiempo que tu médico recomiende.

TE PUEDE INTERESAR:


Contenido sugerido

Contenido GEC