Familia

Papá Noel es real, ¿dónde nació, cómo vivió y cómo llegó a ser tan popular?

Conozcamos en quién está inspirado el personaje navideño que todos amamos
San Nicolás y Papá Noel.

En estas épocas navideñas, una de las preguntas que los niños más hacen en Google es ‘¿Papá Noel existe?’.

Mira también:

La verdad es que sí existió, pues el personaje que hoy conocemos como Papá Noel, Santa Claus o san Nicolás está inspirado en una figura real.

Se trata de Nicolás de Bari, un obispo cristiano que vivió en el siglo IV. Nació, se cree, alrededor del año 270, en Patara, distrito de Licia, en lo que actualmente es Turquía, dentro de una familia acomodada.

Según cuenta la historia, Nicolás quedó huérfano cuando sus padres murieron de peste negra. Ante esto, repartió sus bienes para ayudar a quienes se enfrentaban a la enfermedad.

Tiempo después, se fue a vivir con su tío, quien era el obispo de Mira (actual Demre), y se ofició como sacerdote. Al morir su tío, él fue elegido para reemplazarlo. Tenía 19 años.

Fama de regalón

Su fama de repartidor de obsequios se basa en otra historia. Según se cuenta, entraba por la ventana de la casa de un hombre pobre para regalarle oro y que pudiera contar con las dotes a fin de casar a sus tres hijas, en cuyos calcetines dejaba el metal precioso.

Nicolás de Bari.

Son muchos los milagros que se le atribuyen. San Nicolás murió el 6 de diciembre del año 345. Luego de su fallecimiento, se convirtió en el primer santo, no mártir, en gozar de una especial devoción en Oriente y Occidente.

En Oriente lo llaman Nicolás de Mira, por la ciudad donde ejerció de obispo, pero en Occidente se le llama Nicolás de Bari, porque, tras la conquista musulmana, sus reliquias fueron trasladadas en secreto a la ciudad de Bari, en Italia.

San Nicolás es el patrón de marineros, comerciantes, arqueros, ladrones arrepentidos, niños, cerveceros, prestamistas, solteros y estudiantes de toda Europa.

Su reputación evolucionó y su legendario hábito de hacer regalos en secreto dio origen al modelo tradicional de Santa Claus (san Nicolás).

San Nicolás de Bari en labor.

En 1624, inmigrantes holandeses llevaron a América el mito de Sinterklaas (la fiesta de san Nicolás), su patrono, cuya pronunciación cambió a Santa Claus, quien pasó a regalar juguetes a los niños en víspera de Navidad e ir en un trineo tirado por renos.

En 1863, el dibujante alemán Thomas Nastlo lo vistió de rojo y blanco y el mito de Santa Claus se fusionó con el de san Nicolás para que ambos sean el mismo personaje.

En Europa era el Papá Navidad

En Europa recibe el nombre de Papá Navidad, traducido a su lengua (Father Christmas, Père Noël o Babbo Natale), excepto en España (y países bajo su influencia como Perú), en que se castellanizó como Papá Noel.

Desde el siglo XIX se esparció la leyenda comercial de que vivía en el Polo Norte, que tenía esposa y hasta que duendes le ayudaban a fabricar regalos.

TE PUEDE INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Melissa Klug ‘echa’ a Farfán al afirmar que no le dio regalos de Navidad a sus hijos: “No han recibido nada hasta ahora”

¿Cómo volver a la rutina después de las fiestas navideñas y feriados largos?, ¿cómo lidiar con la ansiedad y pereza poscelebraciones?

Consejos para beber con moderación en fin de año

Cinco formas de cerrar ciclos y empezar el 2024 totalmente renovada

Más en Familia

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?

¿Existen los hijos favoritos? Habla la psicóloga Juliana Sequera

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

¿El color de las heces de mi mascota puede revelar si está enfermo? Habla el veterinario Pancho Cavero

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más