Familia

¿Los tiempos de crisis pueden sacar lo peor de nosotros?

La pandemia ha mostrado nuestra fragilidad frente a ciertas situaciones. El miedo, la ansiedad y la incertidumbre suelen traer comportamientos egoístas.

En situaciones de crisis unos se pintan y otros se despintan. Si bien surgen actitudes de unión y agradecimiento, también se dan posturas nada solidarias ni empáticas. Ahí vemos lo último que se ha descubierto con el tema de las vacunas.

La pregunta es: ¿por qué sacamos lo peor de nosotros en momentos difíciles? Para el psicólogo y psicoterapeuta Walter Hinojosa, la ansiedad, el miedo y la incertidumbre que vivimos por y el aislamiento social nos lleva a conductas fuera de lugar.

“Son personas que no saben manejar la situación y se dejan llevar por las emociones. Sin embargo, también hay un pequeño grupo que se cree el de los ‘vivos’, que por alguna razón que solo ellos conocen, sienten que merecen recibir o tener determinados privilegios”, fustigó el especialista. En cualquiera de los casos, es importante reconocer que se actuó mal y, si es necesario, pedir las disculpas del caso. Somos seres humanos y podemos equivocarnos.

El otro lado

Pero no todo es malo, también hemos visto comportamientos conmovedores, solidarios y empáticos. Por ejemplo, en personas que se unieron para llevar alimentos a las zonas más pobres del país. Si bien esta crisis ha sacado lo peor de nosotros, rescatemos también lo bueno.

A tomar en cuenta

A veces sentimos que algo no está bien, pero como vemos que los demás lo hacen, seguimos a la masa sin darnos cuenta de que eso a la larga nos hará daño.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Estamos ante una nueva pandemia? Lee la columna del geriatra Carlos Sandoval

¡URGENTE! OMS declara nuevamente emergencia médica mundial por brote de viruela del mono

Se confirma el primer caso humano de gripe aviar en Chile: ¿Cuál es el riesgo en las personas?

Chocas: Cementerio para víctimas del COVID-19 en Lima

Más en Familia

Perrito adoptado: ¿qué hacer cuando llega a casa?

‘Hoy sigo siendo veterinario con todo el corazón’

¿Qué hacer cuando un hijo siente envidia? ¿Es normal? ¿A qué se debe?

¿Qué es la meningitis y cuáles son sus síntomas de alerta?

¿Cómo ‘perdió’ la mano el escritor español Miguel de Cervantes Saavedra?

Del amor al desencanto: ¿Qué actitudes acaban con la chispa en la relación?