Nutrición: 6 beneficios de comer manzanas

Consume esta fruta en verano. Hidrata, disuelve el colesterol, evita el envejecimiento y mantiene los dientes sanos.
Consumir la manzana con piel es una buena idea para alimentarnos mejor.

Esta delicia natural está disponible durante todo el año, pero es en verano donde debes consumirla más porque hidrata y ayuda a la disolución de colesterol en el organismo gracias a uno de sus componentes: la pectina. Y por si fuese poco, aporta vitaminas y minerales.

1. Buena para el corazón. Por la presencia de pectina, la manzana evita que el colesterol se acumule en las paredes internas de los vasos sanguíneos, lo cual disminuye las probabilidades de padecer enfermedades cardiacas.

2. Combate el tránsito intestinal lento. En la cáscara de esta fruta se concentra una cantidad importante de fibra insoluble que ayuda a la evacuación intestinal.

3. Fortalece la memoria. La quercetina es un poderoso antioxidante que también se encuentra en las manzanas, y está demostrado que mejora la memoria y activa las funciones cerebrales.

4. Hidrata. Alrededor del 80% de su composición es agua por lo que calma la sed en época de calor. A la vez, es depurativa y diurética. Altamente recomendable para personas que sufren de retención de líquidos.

5. Mantiene los dientes sanos. Cuando se mastica una manzana se estimula la producción de saliva en la boca. Esto ayuda a reducir de forma considerable las bacterias que causan la caries y otros tipos de infecciones bucales.

6. Evita el envejecimiento celular. Posee un antioxidante llamado catequina que actúa contra los radicales libres causantes del envejecimiento celular. Esto convierte a la manzana en beneficioso para el rejuvenecimiento. Además, se está estudiando sus propiedades anticancerígenas.

Esta delicia natural está disponible durante todo el año, pero es en verano donde debes consumirla más porque hidrata y ayuda a la disolución de colesterol en el organismo gracias a uno de sus componentes: la pectina. Y por si fuese poco, aporta vitaminas y minerales.

1. Buena para el corazón. Por la presencia de pectina, la manzana evita que el colesterol se acumule en las paredes internas de los vasos sanguíneos, lo cual disminuye las probabilidades de padecer enfermedades cardiacas.

2. Combate el tránsito intestinal lento. En la cáscara de esta fruta se concentra una cantidad importante de fibra insoluble que ayuda a la evacuación intestinal.

3. Fortalece la memoria. La quercetina es un poderoso antioxidante que también se encuentra en las manzanas, y está demostrado que mejora la memoria y activa las funciones cerebrales.

4. Hidrata. Alrededor del 80% de su composición es agua por lo que calma la sed en época de calor. A la vez, es depurativa y diurética. Altamente recomendable para personas que sufren de retención de líquidos.

5. Mantiene los dientes sanos. Cuando se mastica una manzana se estimula la producción de saliva en la boca. Esto ayuda a reducir de forma considerable las bacterias que causan la caries y otros tipos de infecciones bucales.

6. Evita el envejecimiento celular. Posee un antioxidante llamado catequina que actúa contra los radicales libres causantes del envejecimiento celular. Esto convierte a la manzana en beneficioso para el rejuvenecimiento. Además, se está estudiando sus propiedades anticancerígenas.

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en

Sara Manrique y la razón por qué no se casó con Micky Rospigliosi

Bellavista: Rescatan a reciclador informal que quedó atorado en contenedor de basura por casi una hora |VIDEO

Erick Delgado ‘chanca’ a Jefferson Farfán y a su podcast, ‘Enfocados’: “No hay que pasarse de la línea, ya peca de soberbio”

VAR interviene: expulsado Araujo tras análisis en conjunto con árbitro en Perú vs Canadá | VIDEO

Jorge Fossati ausente en el último entrenamiento previo al viaje del equipo a Miami

Mónica Sánchez confirma su salida de ‘AFHS’, no piensa regresar a la serie: “Este ciclo se cierra con gratitud”

Te puede interesar:

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

‘La lonchera escolar saludable ayuda a combatir la anemia’, señala el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

¿Cómo alimentarse saludablemente en invierno para evitar subir de peso?

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy