
Encontrar nombres para perros que te gusten no es fácil. Eso sí, es importante que tu mascota tenga uno, ya que es un ser con capacidad para comprender y comunicarse. Hay cientos de nombres de perros: algunos más creativos, otros más comunes. Pero, ¿cómo elegir el nombre para tu fiel compañero? Aquí te damos algunos consejos.
HAZ CLIC: Consejos que debes seguir antes de limpiarle las orejas a tu perro
Es tentador darle un nombre a tu cachorro tan pronto como lo adoptas, pero mejor espera a conocerlo y descubrir su personalidad.
Ahora que tienes los tips y consejos para elegir el nombre de perro, asegúrate de que tu cachorro tenga un buen inicio en tu hogar. El nombre lo llevará toda su vida y cambiarlo puede confundir a tu mascota.
LINK AQUÍ: Mi perro duerme con la lengua afuera, ¿significa algo malo?
Resfriado
Los perros también pasan por este cuadro como los humanos y la irritación de las vías respiratorias superiores hacen que presenten tos o secreciones mucosas. Esta condición se le pasará en pocos días y de no ser así, es mejor llevarlo al veterinario.
Alergia
Si tu perro estornuda cuando come o está cerca del polen, polvo, flores, moho, hierba, humo del tabaco o productos de limpieza del hogar, puede ser alérgico a ellos y al estornudar busca eliminar las sustancias que han entrado por su nariz.
Enfermedades respiratorias
Un virus puede ser el causante de que tu perro tenga constantes estornudos. Para saber que está sufriendo este proceso hay que prestar atención a otros síntomas como ojos o glándulas linfáticas hinchados, tos, moco, dificultades para respirar o cansancio.
Esto es el indicador de que tu mascota puede estar padeciendo de asma, bronquitis, neumonía, faringitis, moquillo, entre otros males, por lo que si estornuda mucho y se ahoga, debe recibir tratamiento cuanto antes.
Ácaros en la nariz
Los ácaros no solo afectan a las personas, sino también a los perros pues pueden alojarse en su nariz y causarles mucha picazón, lo que conlleva a los estornudos.
Estos pueden ingresar mientras excava en la tierra con su cara o si se acerca mucho a otro perros que está invadido por ellos.
Infecciones bucales
Otra de las causas más graves es que tu ‘hijo de cuatro patas’ esté sufriendo una infección dental que le provoca una infección respiratoria y constantes estornudos. Un mal olor en la boca, inflamación en sus encías o bolsas de pus son señales de alerta.
Tumores
Un tumor intranasal ocasionará que tu perro estornude mucho y cuando más crezca, será más constante. Si expulsa algo de sangre por la nariz, hay que llevarlo al veterinario para un correcto diagnóstico.
Contenido GEC