Clasifícala por color, textura, etc. Foto: Freepik.
Clasifícala por color, textura, etc. Foto: Freepik.

La mayoría de prendas tienen etiquetas con indicaciones para lavarlas, ya que algunas, por su tipo de tela o tejido, necesitan cuidados más específicos. Lo cierto es que casi nunca nos detenemos a leer estas sugerencias. Lo máximo que hacemos es separar la ropa blanca de la de color y creemos que esta rutina es suficiente.

Mira también:

Expertos del blog Hogarmanía brindan cuatro tips para que organices tu ropa antes de meterla a la lavadora y no la dañes en el proceso:

  1. Sepárala por colores. La ropa blanca o de tonos pasteles no debe juntarse con las oscuras.
  2. No mezcles telas gruesas con delgadas. Esto puede dañar las prendas delicadas o de tela suave, ya que las más gruesas necesitan más tiempo de lavado y enjuague.
  3. Las prendas con botones o cierres se lavan aparte. Porque en un descuido pueden engancharse a una prenda tejida, bordada o muy delicada y terminará rompiendo las hebras de hilo.
  4. La ropa muy sucia o con manchas necesita cuidado extra. Al igual que la ropa interior, las prendas muy sucias tienen que lavarse por separado, porque requieren de líquidos quitamanchas o mayor tiempo de remojo y lavado.

DATITO

Si tienes prendas que botan mucha pelusa, como la franela, debes lavarlas por separado. La pelusa se impregna muy fácil en telas como la microfibra y limpiarla es un dolor de cabeza.

TE VA A INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC