Familia

¿Sabías que la musicoterapia mejora las habilidades de los niños con autismo?

Especialista indica que esta terapia mejoraría su proceso de aprendizaje a nivel cognitivo y sus relaciones interpersonales.
Podrán comunicarse con mayor facilidad. Foto: Istock.
Podrán comunicarse con mayor facilidad. Foto: Istock.

A propósito del que se celebra cada 2 de abril, ¿sabías que la terapia musical o ‘musicoterapia’ mejora las habilidades de los Esta disciplina de la salud que usa el sonido y la música para objetivos terapéuticos los ayudará a mejorar su comunicación con los demás.

MIRA | Melissa Loza revela que su menor hija fue diagnosticada con autismo: “Por un mundo de inclusión”

En personas con trastorno del espectro autista, la musicoterapia ofrece un canal de comunicación, cuyo uno de sus objetivos consiste en reconocer los sonidos que identifica el niño y que permita penetrar la coraza de aislamiento que suelen presentar.

“La musicoterapia no es colocar música instrumental y relajante para que los niños con autismo la escuchen, sino que consiste en identificar y apropiarse de la música y el sonido generando estrategias terapéuticas qué beneficien los aspectos del Desarrollo Integral: comunicación, lenguaje, aprendizaje, relaciones interpersonales, entre otros. Dependiendo del área estas son algunas de las estrategias: improvisación sonora. técnica Receptiva”, señaló Sandra Romero, licenciada en musicoterapia y directora del centro CIDEMU.

MIRA | Rocío Miranda celebra los 5 años de su hijito: “Lo diagnosticaron desde los 2 años con autismo moderado a severo”

La experta menciona algunos puntos en los que los niños con TEA pueden beneficiarse a través de la práctica de la musicoterapia:

Para la especialista en musicoterapia el mayor éxito que ha tenido dentro de sus pacientes con TEA es que el 100% de los chicos que llegaron con diagnóstico de ser ‘no verbales’, lograron comunicarse de manera verbal.

Trasladándonos al entorno familiar, recuerda que toda crianza de niños implica multiplicar la paciencia y sacarla de donde no la hay. Nadie dice que no te agobies o estreses, ya que no es un camino fácil, pero piensa que eres el soporte de tu engreído. No hay nada mejor que la empatía familiar.

TE VA A INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Familia

¿Quién es el famoso Padre Miranda que revolucionó TikTok y tiene más de 2 millones de seguidores?

Conoce a Davis Berrocal, el artesano que elabora alfombras florales desde que tenía 10 años

Vanessa Saba: Las telenovelas, la obra que compartió con Mario Vargas Llosa y más

¿Por qué los omegas 3 son indispensables si estás embarazada?

Platos de Semana Santa: Choritos fieles, pasión marina, cebiche glorioso, santa pasta y más, ¿dónde los puedes encontrar?

Menopausia: ¿ Qué hacer para tener una sexualidad plena durante esta etapa?