:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/Y542GDLJNFERRMLR4VATZAHL5E.jpg 420w)
Se cree que separar a los cachorros de su madre antes de tiempo va a ayudarlos a adaptarse mejor a su nuevo hogar. Sin embargo, esto no es así de simple, ya que los primeros meses de lactancia son los más importantes para su crecimiento y desarrollo posterior.
“Los cachorros deben estar con su mamá durante las primeras 7 u 8 semanas de vida. Es importante que puedan tomar el calostro, que les brindará anticuerpos para combatir futuras enfermedades”, explica Carlos Becerra, veterinario de Gábrica.
Si estos animalitos son destetados tempranamente crecerán menos, se enfermarán fácilmente porque su sistema inmune no será fuerte, podrían sufrir de desnutrición y problemas digestivos. “Están más expuestos al parvovirus, moquillo y a los parásitos”, precisa Becerra.
¿QUÉ HACER?
Si llega a nuestra vida un cachorrito que ha sido alejado de su madre a muy pocas semanas de haber nacido, debes tener en cuenta lo siguiente:
Contenido GEC