Usualmente las familias que viven en departamentos o mini departamentos optan por dejar a sus perros en espacios muy pequeños de la casa. Las están encerradas gran parte del día en ese lugar, mientras sus dueños trabajan o estudian.

“Desde estrés, ansiedad y problemas de comportamiento pueden sentir los animalitos si no se define un programa de actividades”, advierte el educador de perros de JCanina Perú, Jimmy Castro, quien recomienda ajustar una nueva planificación a nuestras vidas, dentro de la rutina diaria.

Aquí algunos consejos:

  • Determina un horario de alimentos. Es necesario definir un horario para brindarle su comida, que entienda que no puede comer a cualquier hora.
  • Rutina de paseos. Marcar permisos y definir límites. Así educamos a nuestros perros a respetar los lugares y los momentos. Si el dueño no entiende esto, los canes pueden ver la sala del departamento como un parque de diversiones.
  • Horario de juegos. Crear hábitos para que realicen actividades físicas. Un departamento no tiene ni jardín ni patio, por eso la actividad física es muy importante.
  • Los descansos. Hay energía contenida, pasa con un perro grande o pequeño. Se vuelven laberintosos porque no se les otorga actividad y tampoco descanso.

SÍ SE PUEDE

Convivir con tu perrito en tu departamento no es imposible, si sigues al pie de la letra estos consejos podrás disfrutar de tu mascota. “Si logramos que el perrito entienda estas actividades, su comportamiento cambiará y podrá estar sin problemas en tu hogar”, señala el experto.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC