Marcahuasi, todo lo que debes llevar para acampar en el ‘bosque de piedras’

Si quieres salir de la rutina y piensas en ir de campamento, sigue estos consejos para conectar con la naturaleza en este mágico lugar.
marcahuasi

Precisamente quienes disfrutan despertar en medio de la naturaleza, bajo carpas y entre fogatas, reconocen a Marcahuasi como unos de los mejores destinos para esta experiencia. No solo porque es económico y cercano, también porque en las noches ofrece un espectáculo de cielo claro y lleno de estrellas, algo imposible de ver en nuestra capital.

Marcahuasi es una meseta de la Cordillera de los Andes, de origen volcánico, está situada en la provincia de Huarochirí, a 4000 msnm. Este lugar está rodeado de abismos y posee un singular conjunto de inmensas rocas con formas humanoides y de animales, de ahí que lo conozcan como el “bosque de piedras”.

MÁS: Viajes: Qué conocer en Cusco en cuatro días

En el lugar podrá apreciar impresionantes rocas con formas humanoides y de animales, como El Profeta, Las Esfinges, La Paloma, Las Focas, El Sapo y La Diosa Tueris.

Cómo llegar

Primero, deberá ir al Centro de Lima, llegar hasta Paseo Colón, donde encontrará buses que van a Chosica. Luego de dos horas de viaje, aproximadamente, baje en el Parque Echenique y diríjase al paradero de buses que van a San Pedro de Casta. Un dato importante es que este trayecto dispone solo de dos horarios de salida: 7:00 a. m. y 12:00 p. m., y dura tres horas. Así que ajuste su itinerario. Por último, para llegar a Marcahuasi deberá caminar 3 horas y media.

La mejor época para acampar es entre los meses de abril y octubre. De diciembre a marzo, meses lluviosos, es mejor quedarse en algún alojamiento en San Pedro de Casta.

Qué llevar

Para un campamento es básico las carpas, colchonetas, bolsa de dormir y frazadas. Es importante que estos implementos sean gruesos o de montaña, en Marcahuasi por la noche la temperatura puede descender hasta los -5 °C. En cuanto a la vestimenta, lleve guantes y gorro de lana, chompa gruesa, casaca, buzo o pantalón de drill y debajo un pantalón calentador, así como dos pares de medias gruesas.

MÁS: ¿Pensando en viajar sola? Tome en cuenta estos consejos

Para el día, lleve una casaca cortaviento, un chaleco porque a pesar del sol se siente frío, gorra, bloqueador solar, mantequilla de cacao para protegerse los labios de las quemaduras del sol y lentes de sol.

INDISPENSABLE. Para acampar lleve 4 litros de agua potable por persona y por día. En cuanto al calzado, utilice uno con suelas antideslizantes e impermeables.

INGRESO. Al llegar ubique la Oficina de Turismo, ubicada frente a la plaza de San Pedro de Casta, regístrese en el libro de visitas y pague el derecho de ingreso. Son S/.5 soles para niños y S/.10 adultos.

TE PUEDE INTERESAR:








Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Marcahuasi: Psicólogo cae a abismo y su cuerpo es hallado tres días después en centro arqueológico [FOTOS]

Escápate este feriado largo: Disfruta en familia de estos cuatro lugares cerca de Lima [FOTOS]

Más en

UFC 302 EN VIVO: Islam Makhachev vs. Dustin Poirier por el título de los pesos ligeros

Esto fue lo que le dijo Fossati a Piero Quispe para salir campeón en Matute

Christian sorprende a conductora de noticiero y ‘ Peluchín’ afirma: ‘Quieren armar una historia a lo Yutronic”

Carlo Ancelotti recibe apasionado beso tras ganar Champions League número 15

Enderson Moreira y Martín Távara se pelearon en final de Torneo Apertura [VIDEO]

Úlcera tumbó pelea Mike Tyson vs. Jake Paul: Combate fue aplazado