Familia

Lanzan guía de retorno seguro y saludable a las clases presenciales

La guía entregada de forma gratuita a través de las alianzas con los centros de educación incluirá una inducción al material y se atenderán las necesidades que presenten las escuelas.

El 28 de marzo todos los alumnos , luego de dos años de clases virtuales y la necesidad apremiante del retorno a las aulas. En este proceso, la asociación VIVA Vive Valores identificó la urgencia de involucrarse en un proceso de sensibilización que promueva un retorno seguro, además de brindar herramientas, estrategias y un protocolo que permita las condiciones para que los estudiantes estén protegidos.

TE PUEDE INTERESAR: Regreso a clases: ¿Cómo afectan los cambios de horarios en la alimentación de los niños?

Con el objetivo de llegar a 34,000 estudiantes de 800 colegios del país y trabajar con 4 mil docentes, Viva Vive Valores, la asociación Empresarios por la Educación, el movimiento ciudadano Perú Te Quiero y las empresas aliadas (Alicorp, pesquera Austral, Cargill y RIMAC) presentan la guía del Retorno seguro y saludable, que ofrece actividades dinámicas en torno al regreso a clases y están dirigidas a directores y profesores de escuelas públicas y privadas.

MIRA ESTO: Regreso a clases: colegios no están habilitados al 100% y algunos estudiantes llevaron mesas y sillas | FOTOS

Para la guía del retorno seguro y saludable se han tomado en cuenta tres aspectos:

1. Componente emocional: para propiciar un entorno de apoyo y de sentido de pertenencia para profesores y alumnos.

2. Hábitos saludables: que promueven adecuada higiene, actividad física, alimentación balanceada y horas de sueño.

3. Protocolos de bioseguridad: que fomentan un espacio seguro en las escuelas.

CHARLAS GRATUITAS

La guía entregada de forma gratuita a través de las alianzas con los centros de educación incluirá una inducción al material y se atenderán las necesidades que presenten las escuelas; también se ha creado un landing page para que directores, maestros y padres encuentren recursos adicionales de aprendizaje y actividades. En la misma línea, se han organizado webinars abiertos dirigidos a la comunidad educativa en general; con los que se espera impactar a 10,000 directores, profesores y padres de familia.

“Los 21 años de experiencia en educación de VIVA indican que los niños necesitan regresar para retomar los aprendizajes y socializar con sus pares, mientras promovemos un ambiente seguro para ellos. Debemos aprovechar esta oportunidad para que sea un retorno diferente”, destacó Mariana Zárate, directora de programas de VIVA Vive Valores.

Las Direcciones Regionales de Educación de Amazonas, Junín, La Libertad y 14 Unidades de Gestión Educativa Local a nivel nacional, ya se han sumado a la iniciativa, difundiendo en sus escuelas los contenidos desarrollados en el marco de la iniciativa del Retorno seguro y saludable: guía para profesores y directores, que aborda protocolos, actividades para la gestión de emociones y fortalecimiento de hábitos saludables, así como inducciones al material; un landing page donde podrán encontrar recursos extra del proyecto, además de respuestas ante preguntas frecuentes.

SABÍAS QUE...

Se realizan webinars semanales cada jueves, dirigidos a la comunidad educativa en general. Para más información sobre la iniciativa te invitamos a ingresar a www.retornosaludable.pe/

MÁS INFORMACIÓN:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Trata de Personas: el riesgo del inicio de clases

Más de 30 mil alumnos empezaron el año escolar en modernas escuelas gracias a la asociación entre el Perú y el Reino Unido

Salud Visual: Cuida los ojos de tus hijos ahora que regresan a clases

Regreso a clases 2024: ¿Qué alimentos y bebidas deben consumir niños y adolescentes para prevenir golpes de calor?

Más en Familia

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas

Amar a quien no te ama: ¿Cómo superar un amor no correspondido?

Insomnio: Causas, repercusión en tu vida diaria y cómo combatir este trastorno del sueño