La edad de los por qué de los niños y cómo debes actuar

La curiosidad es una cualidad innata en los pequeños y sus insistentes preguntas llegan a los 4 o 5 años, inclusive antes.
Todo les desconcierta y empiezan a hacer preguntas. Se dice que esta etapa comienza entre los 2, 3 y 4 años. Foto: iStock.
Todo les desconcierta y empiezan a hacer preguntas. Se dice que esta etapa comienza entre los 2, 3 y 4 años. Foto: iStock.

Cuando llegan a los 4 o 5 años, en algunos casos antes, los niños quieren saberlo todo y empiezan a preguntar y repreguntar. Pero, ¿qué pasa si las interrogantes son relacionadas a la vida, la muerte o la sexualidad?

MÁS INFORMACIÓN: Crianza de niños: ¿Qué hay detrás del ‘payasito’ del salón de clases?

El psicólogo y psicoterapeuta Walter Hinojosa recomienda a los padres, en la edición Nro. 153 de la revista +Mujer de Trome, respirar profundo, calmarse, pensar unos instantes y responder a la pregunta específica del niño. Es decir, no entrar en detalles.

“Los progenitores no deben recriminar al niño por su curiosidad. Tampoco es correcto no responderle, porque eso puede confundirlo y fomentar la desconfianza hacia los padres y bloquear el desarrollo de su comunicación”, señala el especialista.

Las preguntas que, por lo general, generan angustia en los padres son:

1.- Mamá, ¿cómo vine al mundo? Respuesta: ‘Estuviste en mi pancita nueve meses y luego los doctores te sacaron con cuidado’.

2. - ¿Por qué las niñas no tienen esto que tengo yo? Respuesta: ‘Los genitales (señalas el suyo) sirven para diferenciarnos y saber si eres niño o niña’. Tú eres niño’.

3. - ¿Y de grande me casaré con mamá? Respuesta: ‘No hijito, ella es mi esposa’. Cuando crezcas, tu mamá ya será vieja. Todavía puedes amarla y cuidarla, pero querrás casarte con alguien más joven y hermosa.

Es importante hacerles saber que no lo sabemos todo, pero que siempre intentaremos tener una respuesta para ellos. Foto: iStock.

4. - ¿Por qué estás discutiendo? Respuesta: ‘Disculpa hijo, no debí alterarme. A veces alzo la voz sin darme cuenta’.

5. - ¿Por qué esa mujer es bien gorda? Respuesta: ‘Algo debe estar alterando su cuerpo’.

6. - ¿A quién quieres más, a mí o a mi hermana? Respuesta: ‘Ambos son mis hijos y a los dos los quiero mucho’.

7. - ¿Voy a morir… y tú también? Respuesta: ‘Sí morirás, pero no ahora. Aún tienes que estudiar y conocer más amiguitos’.

8. - ¿Por qué me dejas para ir al trabajo? Respuesta: ‘Hijito, no te llevo porque solo los adultos trabajamos, los niños deben ir al colegio’.

9. - ¿Dónde está papá? (cuando murió) Respuesta: ‘Papá estaba enfermito y, aunque hicimos todo lo posible por ayudarlo, tuvo que irse’.

¿No sabes qué decirle?

No te sientas mal, sé sincero y dile que no sabes la respuesta, pero que la buscarás y cuando la sepas se la dirás. Puedes usar frases como: ‘Mamá tampoco es perfecta…’, ‘¡hum!, una pregunta difícil…’ o ‘yo también tengo ciertas dudas…’

TE PUEDE INTERESAR:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Sabes por qué debes darle ocho abrazos diarios a tu adolescente?

¿Cómo manejar el estrés familiar?

Padres e hijos: ¿Qué deben hacer los padres para ganarse la confianza de sus hijos?

En familia: El conmovedor abrazo de Yahaira Plasencia con sus padres al recibir el Año Nuevo 2025

Más en

Barcelona vs. Dortmund EN VIVO: (0-1) sigue partidazo por vuelta en ‘cuartos’ de Champions League

¡Se ordena su captura! Nadine Heredia está inubicable tras recibir condena de 15 años de prisión

Xiomy Kanashiro y su radical medida tras recibir ola de comentarios negativos por transferencia de Farfán: “Vividora”

Xiomy compró bicicleta a la hija de Farfán y Darinka, revela la Foquita: Muestra PRUEBA

Jefferson Farfán reconoce foto en bóxer en casa de Darinka: “Puede tener 1, 2, 3, 4 o 5″

William Levy es arrestado en Florida en estado de ebriedad: actor enfrenta múltiples cargos ¿cuáles son?