Hace unos días en un conocido programa de televisión, Gianella Ydoña reveló que tuvo un ‘remember’ con su expareja y padre de su hijo,. Y es que en estos tiempos esos ‘encuentros’ íntimos se han normalizado en la sociedad.

MIRA ESTO: Terminó la relación, ¿tengo que devolver el anillo de compromiso?

“Las personas que se involucran en estos conocidos ‘remembers’ tienen baja autoestima, dependencia emocional, miedo al abandono, debido a la carencia afectiva durante su infancia o adolescencia, y dificultad para superar el pasado. Puede ser que ahora lo disfruten y estén felices con lo que hacen, pero a la larga solo se están haciendo daño porque, sin darse cuenta, han entrado a un círculo vicioso del cual no podrán salir si siguen cegadas”, advirtió la psicóloga Mayra Velásquez Puelles.

PUEDE INTERESARTE: ¿Infieles una y otra vez?, ¿adictos a la conquista? o ¿en ‘poliamor’?

La especialista dice a qué peligros nos exponemos al tener un ‘remember’ con el ex:

RELACIONES AMOROSAS TÓXICAS. Cuando tienes encuentros íntimos con tu expareja te cierras la oportunidad de conocer a otras personas y disfrutar de un amor bonito, solo te centras en esa relación tóxica.

DEPENDENCIA EMOCIONAL. Sientes que no puedes vivir o ser feliz sin tu ex, incluso en algún momento piensas que dejará a su pareja actual para regresar contigo, algo que no pasará.

ENFERMEDADES de transmisión sexual (ETS). Así como contigo tiene un ‘remember’, ¿te has puesto a pensar con cuántas más lo habrá hecho? Estar con este tipo de personas pone en riesgo tu salud.

¿Por qué aceptas un ‘remember’?

Algunos aceptan tener esta práctica para sentirse importantes e irremplazables, ya que buscan siempre ser aceptados. A esto suma la soledad o miedo a la incertidumbre después de una ruptura porque piensas que no encontrarás otra persona que te ame. También hay personas que tienen un ‘remember’ por la historia y familiaridad que tienen con tu expareja. Trata de no caer en la tentación porque al final te estarás haciendo daño tú misma, busca profesional si lo consideras necesario.

¿Cómo evito regresar con mi expareja?

ESTABLECE LÍMITES CLAROS. Esto significa evitar el contacto frecuente o mantener la comunicación solo en situaciones necesarias y evitar caer en patrones antiguos de comportamiento.

REFLEXIONA SOBRE LAS RAZONES DE LA RUPTURA. Piensa en los problemas que llevaron a la ruptura y recuerda cómo te sentiste en ese momento. Mantén en mente estas razones y evita idealizar la relación o tu ex pareja.

ENFÓCATE EN TI MISMA. Concéntrate en tu propio crecimiento personal y bienestar, y no mires hacia atrás.

MÁS INFORMACIÓN:


Contenido sugerido

Contenido GEC