Aléjate de las personas negativas.
Aléjate de las personas negativas.

Puede ser una vecina, una amiga, un colega, un familiar, el vendedor de tu cuadra, tu portero, un profesor… las personas tóxicas están en todos lados y pueden causarte malestar si no tomas cartas en el asunto. Virginia Arroyo Guadalupe, directora de Psicoemotiva, aconseja primero identificarlas, pues existen varios tipos.

Tóxicos pasivos: Tienden a victimizarse y cuando cometen un error culpan a los demás.

Criticones: Viven pendientes de la vida del otro, buscan lo negativo de los demás y gozan hablando mal de ellos.

Pesimistas: Son resentidos con la vida, interpretan mal todo y tienen visión negativa.

Violentos: Siempre buscan causar daño, les gusta manipular, herir y son capaces de lastimar físicamente.

Apegados: Son los que te hacen sentir responsable de que ellos puedan ser felices. Te culpan con el fin de manipularte.

QUÉ HACER

Tienes que entender que nadie debe faltarte el respeto o maltratarte. Si alguien lo hace, debes decírselo y reducir tus interacciones con esa persona. Puedes decirle: “Tengo problemas para lidiar con tu negatividad, pesimismo, critica, sarcasmo, mal pensamiento...no me gusta la forma cómo me haces sentir”, recomienda la psicóloga.

Si a pesar de eso no entiende, aprende a ignorar y si aun así continúa queriendo acercarse a ti sigue tu vida sin ella y pierde contacto de manera definitiva.

tags relacionadas

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC