En el marco del Día Mundial contra el Cáncer es necesario recalcarle a la población la importancia de realizarse un chequeo para prevenir o detectar a tiempo el que puede manifestarse en cualquier parte del cuerpo (mama, útero, estómago y piel, entre otros).

Julio Dueñas, médico y director científico del Centro de Ginecología Preventiva OncoGyn, indica que al cáncer ginecológico (de mama, cuello uterino, de vagina, de endometrio, de vulva, de ovario) podemos vencerlo con dos opciones:

1. PREVENCIÓN. Si prevenimos o evitamos la infección de Virus del Papiloma Humano, no habrá cáncer de cuello uterino. Por eso, se menciona que el cáncer de cuello uterino es 100% prevenible.

2. DETECCIÓN PRECOZ. En el cáncer de mama, las mayores posibilidades de curación y evitar las grandes mutilaciones va depender de un diagnóstico precoz. Por eso, se menciona que el cáncer de mama puede ser curable si se detecta en forma precoz.

Por eso es fundamental que toda mujer se realice un chequeo oncológico completo para detectar cualquier cáncer ginecológico y así tomar las medidas necesarias a tiempo. 

SABÍAS QUE: De los seis cánceres más frecuentes en la mujer, tres son de origen ginecológico. El problema principal de todo esto es que el 85% de los casos de cáncer, se detectan en etapas avanzadas. Lamentablemente se sigue pensando que hacerse un Papanicolaou una vez al año es equivalente a un chequeo oncológico; sin embargo, esta prueba solo evalúa el cuello uterino y detecta el 50% de problemas.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC