No existe 'dolor por la edad', siempre tiene que buscarse el diagnóstico. Foto: Istock.
No existe 'dolor por la edad', siempre tiene que buscarse el diagnóstico. Foto: Istock.

Tula, secretaria jubilada, acudió a la consulta con su médico porque le dolía la rodilla izquierda, que le impedía caminar y estar de pie.

Mira también:

El médico le preguntó por su edad, que eran 80 años, y le dijo que era normal que le doliera la rodilla a los 80.

Tula, un poco enojada, le respondió al médico: “Mi rodilla derecha tiene la misma edad y esta no me duele”.

Si bien el dolor es un problema muy frecuente en las personas mayores, no significa que sea algo normal por la edad; el dolor se puede presentar en cualquier edad y siempre se debe a alguna causa, como artritis, artrosis, neuropatías, secuelas de neoplasias, de hemiplejías, etc.

Cualquier dolor en la tercera edad no es normal, acude al médico. Foto: Istock.
Cualquier dolor en la tercera edad no es normal, acude al médico. Foto: Istock.

Por lo tanto, el dolor no es normal por el simple hecho de ser un adulto mayor.

Siempre se debe buscar una causa y llegar a un diagnóstico.

A Tula se le ordenó una radiografía de rodillas y se vio que la rodilla izquierda estaba más gastada por la artrosis.

Recibió tratamiento con medicinas y rehabilitación.

TE VA A INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC