Debido a una posible , muchas personas prefieren no acercarse a las para solicitar créditos. Esta situación ha provocado un incremento considerable de los préstamos a través de canales digitales (banca por internet o banca móvil), según los especialistas de Caja Piura.

MIRA: 4 claves para comprender qué es el fondo de emergencia

Conoce los beneficios de acceder a un crédito automático:

1. Ahorro de tiempo

Pedirás tu préstamo desde la comodidad de tu casa; asimismo, podrás disponer del dinero de manera inmediata y realizar tus transacciones financieras sin necesidad de trasladarte de un lugar a otro.

2. Facilidad

La mayoría de entidades financieras ofrecen canales digitales inductivos y fáciles de usar. Con un horario de atención disponible los 7 días de la semana.

3. Seguridad

Usando los canales virtuales evitarás hacer colas y contribuirás a minimizar la propagación del coronavirus. Además, no estarás expuesto a un robo, pues no retirarás el dinero de modo físico.

4. Responsabilidad ambiental

Utilizar las transacciones digitales reduce el uso de papel, contribuyendo a la disminución de la tala de árboles y cuidado del medio ambiente.

LEE: ¿Qué necesitas para financiar un carro?

Datitos

♦Solicita al banco o caja toda la información que necesites. No debes tener dudas.

♦Antes de solicitar el préstamo, asegúrate de que la entidad financiera que elegiste esté regulada por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

¿Sabes cuáles son los peores lugares para guardar tu dinero?

Olvídate del colchón, es el primer punto donde los ladrones buscarán si entran a tu hogar. Lo más adecuado es que pongas tu platita en una entidad financiera.

No es recomendable poner el dinero en lugares con mucha humedad y calor, ya que los billetes pueden honguearse, maltratarse o ser comidos por insectos y/o roedores.
No es recomendable poner el dinero en lugares con mucha humedad y calor, ya que los billetes pueden honguearse, maltratarse o ser comidos por insectos y/o roedores.

Si tienes , lo más adecuado es guardarlos en , de esta manera no correrá el riesgo de caer en manos de los ladrones y, de paso, podrá ganar intereses. Sin embargo, muchas personas aún siguen teniendo su dinero en casa por diferentes motivos y lo peor es que lo ponen debajo del colchón, el lugar más inseguro del hogar.

Aparte de este, otros lugares donde NO debes guardar tu platita son las alcancías clásicas (chanchitos, por ejemplo), las cajas de los zapatos, en los cajones del clóset, en una caja fuerte (es lo primero que buscan los ladrones), detrás de un cuadro, en el bolsillo de una casaca (te puedes olvidar que está ahí y te pones la prenda), en la mesita de noche o en un bolso o cartera.

Asimismo, no es recomendable poner el dinero en lugares con mucha humedad y calor, ya que los billetes pueden honguearse, maltratarse o ser comidos por insectos y/o roedores.

Por ejemplo, las macetas con plantas naturales no son buenas opciones para guardar tus ahorros. También olvídate de meterlo en la refrigeradora o enterrarlo en el jardín.

SABÍAS QUE...

Si necesitas tener un monto de dinero en efectivo en casa para cualquier emergencia, puedes colocarlo en el frasco de un medicamento vacío o dentro de la caja con los adornos de Navidad.

RECUERDA QUE...

Es mejor que guardes tu dinerito en una entidad financiera, busca aquella que se ajuste más a tus necesidades. Así que no esperes que te quiten el dinero que tanto te ha costado ahorrar.

MÁS INFORMACIÓN:




Contenido sugerido

Contenido GEC