Evita que los dolores de columna afecten tu trabajo

Los dolores de columna son muy frecuentes hoy en día y causan deserción laboral.

Hoy en día los dolores de columna no escapan a ninguno de nosotros, tal vez por ello es que más del 90% de adultos va a sufrir de una crisis de columna alguna vez en la vida. Y esta cifra aparte de ser alarmante, genera millones de gastos laborales en diversos países, por ejemplo en EE.UU. es una verdadera tortura por los pagos millonarios de incapacidad laboral. En el Perú, son la segunda causa de deserción laboral, y 53% de los trabajadores presentan estas dolencias que se tornan insoportables, según cifras proporcionadas por los fisioterapeutas.

Por todas estas razones, es necesario tener en cuenta el cuidado de nuestra espalda, que no recaen en tener una alimentación balanceada o ser personas delgadas u obesas, sino se trata de un tema genético.

“El sedentarismo es muy negativo y toda posición inadecuada y duradera no va a ser saludable. Recordemos que el esqueleto del ser humano está diseñado para caminar, los parámetros de armonía pélvica son los que nos han diferenciado de las demás especies. Por eso toda posición exagerada así como labores pesadas deben evitarse”, señalan los doctores cubanos Ernesto Fleites Marrero y José Antonio Rodríguez Triana, invitados por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada San juan Bautista para desarrollar los Talleres Quirúrgicos “Abordaje Anterior D9-D10 y Prótesis Metacarpo falángica”. 

Es cierto que el sobrepeso y la mala postura influyen, más no son la causa de los dolores de columna, los cuales se fundan sobre temas bioquímicos y ocurren en todas las personas. Por ello, es bueno tener en consideración los tips para un mejor cuidado de la columna, como:

- La pantalla de la computadora debe estar a la altura de la posición exacta de los hombros, el cuello y los ojos.

- Si tienes un trabajo sedentario, debes tomar 5 minutos para ponerte de pie y caminar un poco. Si estás de pie, haz lo contrario.

- Balancea todos los aspectos de tu vida (alimentación y ejercicios). Esto asegurará el éxito de ser saludables y por lo mismo podrás evitar todo tipo de dolores lumbares.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

‘El cáncer se cura con medicina y amor’

‘La anemia aumenta el riesgo de padecer otros males’, advierte nutricionista Ximena Chávez

¿Por qué mejorar nuestra alimentación es la medida de prevención más efectiva contra múltiples enfermedades?

Más en

Robert Muñoz, Clavito, se casó por iglesia con Andrea Fonseca: “Encontré a la mujer idónea”

Nadie lo para: Mira el golazo de Lionel Messi ante St Louis City | VIDEO

Gianluca Lapadula arribó al país y estará con la selección peruana rumbo a la Copa América

Difunden audio donde Roly Ortiz autoriza a Ricky a usar sus canciones: “No les pido plata, quería que me lleven a Europa”

Samantha Batallanos pone nervioso a Omar de Ruiz de Somocurcio: “Sería un sugar guapo”

El Agustino: ‘Hijos de Dios’ eran el terror de damas de compañía