Ricardo Palma: Conoce más sobre el autor de las ‘Tradiciones peruanas’

Ricardo Palma es el autor de las‘Tradiciones peruanas’, pero también trabajó otros géneros como la poesía.
Ricardo Palma célebre autor de las ‘Tradiciones peruanas’.

Famoso por sus ‘Tradiciones peruanas’, Manuel Ricardo Palma Carrillo, conocido como Ricardo Palma, fue un oficial de la Marina, político e intelectual peruano. Nació el 7 de febrero de 1833 y murió también en Lima, el 6 de octubre de 1919, fecha en la que este jueves se cumplen 97 años.

Hijo de familia humilde. En 1848 empezó su carrera literaria, según propia confesión, formando parte del grupo que después él mismo denominaría ‘La bohemia de mi tiempo’. Ricardo Palma comenzó escribiendo poesía, a la vez que ejercía el periodismo en diversas publicaciones periódicas como redactor o crítico de espectáculos, para lo cual usó múltiples seudónimos.

Desde 1854 Ricardo Palma comenzó a escribir textos breves y llamó ‘tradición peruana’ a su relato ‘Infernum el hechicero’, aunque recién desde 1859 elaboró, sistemáticamente, más relatos a partir de hechos históricos o anécdotas populares que se publican por vez primera como libro en 1872.

Las ‘Tradiciones peruanas’, de lectura obligatoria, recuerdan escenas del Perú colonial y del inicio de la República: unos dicen que añora al virreinato y otros que critica al dominio español. Cada lector debe sacar sus conclusiones.

LA POESÍA

¿Es arte del demonio o brujería
esto de escribir versos? –le decía,
No sé si a Campomar o a Víctor Hugo,
un mozo de chirumen muy sin jugo.
Enséñame maestro, a hacer siquiera
una oda chapucera.

“Es preciso no estar en sus cabales,
para que un hombre aspire a ser poeta,
pero en fin, es sencilla la receta.
Forme usted líneas de medidas iguales
luego en fila las junta
poniendo consonantes en la punta”.

-¿Y en el medio?- “¿en el medio?
¡Ese es el cuento!
Hay que poner talento”.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mario Vargas Llosa: Premio Nobel peruano cumplió 88 años y lo celebró junto a su familia y amigos en Lima

Nadia Calmet: ‘La educación es un arma para reducir las brechas sociales’

‘En agosto nos vemos’: ¿de qué trata la novela inédita de García Márquez que se publicará el 2024?

Arequipa: Lanzan novena edición del Hay Festival, el evento cultural más importante de la Ciudad Blanca

Más en

¡A PONER GARRA Y CORAZÓN!

Fiestón Trome: Mañana te damos ocho cupones

Esta noche será la primera vez que le vea la cara al ‘Tigre’, para mí el más grande traidor que desfiló por la ‘Blanquirroja’

Natalia Málaga le puso el parche a Sergio George y señaló que el talento, la voz y la imagen no se compran

La fe es lo más lindo

Horóscopo de hoy, viernes 21 de junio de 2024: Predicciones en salud, dinero y amor