Escolar: ¿Cuándo debemos utilizar ‘Tú' y ‘Tu’?

Estas palabras parecen iguales, pero tienen grandes diferencias.
Diferencias entre tu y tú
Diferencias entre tu y tú

Seguro te preguntas ¿por qué hay un tú con tilde (´) y otro sin tilde? Muy simple, según nuestra gramática española en la primera oración tú (con tilde) funciona como pronombre personal. Y el tu (sin tilde) es un determinante que indica posesión o pertenencia.

En el primer caso (tú) se trata de la forma de la segunda persona singular en masculino o femenino. Se usa cuando el pronombre funciona como sujeto de la oración.

Se usa ‘Tú' cuando...

No quiero que vayas tú solo.

Tú eres genial.

Tú se usa con amigos, con todos los parientes (puede haber excepciones) y en situaciones informales.

En tanto tu (sin tilde) es un adjetivo posesivo –en forma singular– que se usa antes de un sustantivo.

Se utiliza ‘Tu’ cuando...

Este es tu regalo.

Tu amor es incondicional.

Dato: El tipo de tilde que se usa para diferenciar dos palabras de igual escritura se llama tilde diacrítica.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué a los José se les dice Pepe?

Ayacucho: estudiantes en peligro tras caída de techo en colegio

¿Está bien dicho ‘dado las circunstancias’?

¿Qué pasó con el hijo menor de Túpac Amaru II?

Más en

Mira el increíble GOL que se falló Alex Valera ante Alianza Lima | VIDEO

Pamela Franco RESPONDE sobre reencuentro de López y Marisol: Así fue su reacción al enterarse EN VIVO

Alianza Lima y Universitario empatan 1-1 en partidazo en Matute | VIDEO

El Tunche Rivera marcó el agónico empate de Universitario ante Alianza Lima en Matute | VIDEO

Trump otorga 75 días a TikTok para hallar un nuevo comprador

Sara Manrique contó “su verdad” tras supuesto ‘affaire’ entre Pamela López y Tenchy Ugaz: ¿Qué dijo?