Escolar: ¿Cuándo debemos utilizar ‘Tú' y ‘Tu’?

Estas palabras parecen iguales, pero tienen grandes diferencias.
Diferencias entre tu y tú

Seguro te preguntas ¿por qué hay un tú con tilde (´) y otro sin tilde? Muy simple, según nuestra gramática española en la primera oración tú (con tilde) funciona como pronombre personal. Y el tu (sin tilde) es un determinante que indica posesión o pertenencia.

En el primer caso (tú) se trata de la forma de la segunda persona singular en masculino o femenino. Se usa cuando el pronombre funciona como sujeto de la oración.

Se usa ‘Tú' cuando...

No quiero que vayas tú solo.

Tú eres genial.

Tú se usa con amigos, con todos los parientes (puede haber excepciones) y en situaciones informales.

En tanto tu (sin tilde) es un adjetivo posesivo –en forma singular– que se usa antes de un sustantivo.

Se utiliza ‘Tu’ cuando...

Este es tu regalo.

Tu amor es incondicional.

Dato: El tipo de tilde que se usa para diferenciar dos palabras de igual escritura se llama tilde diacrítica.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las misteriosas Líneas de Nazca, figuras sobre la pampa que asombran al mundo hasta hoy

Heroínas peruanas: ¿Qué hizo María Parado de Bellido por el Perú?

Piura: Escolar muere al caerle arco de fierro en la cabeza durante clase de educación física

¿Cuáles son los países más grandes de Sudamérica?

Más en

Homero Cristalli: Fue obrero metalúrgico, el Hombre del tiempo, La Tinka, Laura Reyes y más

David Villanueva recuerda paso por ‘Esto es guerra’: “No fui carne de reality”

Ricky y Luigi contestan carta notarial de Roly: “No tenemos nada que pagarle, sus exigencias no tienen pies ni cabeza”

Susy Díaz cuadra a Jorge Luna y Richavo por no tener tiempo para fans: “ Hablan huev...”

Fiestón Trome: ¡Recibe ocho cupones gratis hoy!

Horóscopo de hoy, sábado 1 de junio de 2024: Predicciones en salud, dinero y amor