En los últimos años, los casos de han aumentado considerablemente y uno de los factores que las producen son, sin duda, el estilo de vida, ya que las personas aún mantienen el sedentarismo, no tienen una alimentación saludable y continúan fumando y bebiendo alcohol. Afortunadamente, todo en esta vida tiene solución y empezamos a modificar nuestros malos hábitos y esto es la prevención.

nos dice que las enfermedades cardíacas son una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Sin embargo, buena parte de estas enfermedades podrían prevenirse con cambios sencillos y saludables en nuestro estilo de vida. En este artículo, compartiremos cinco estrategias sencillas para cuidar tu corazón.

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Debes incluir verduras, frutas, legumbres, fibras y vitaminas que ayuden a tu organismo a estar saludable. Foto: Pexels.
Debes incluir verduras, frutas, legumbres, fibras y vitaminas que ayuden a tu organismo a estar saludable. Foto: Pexels.

Una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Evita alimentos altos en sal y grasas saturadas, que pueden aumentar la presión arterial y el colesterol. Recuerda que no se trata de privarte de todo, sino de mantener un balance saludable en tu alimentación.

EJERCICIO REGULAR

Tu cuerpo necesita movimiento para que no tengas problemas de salud, trata en lo posible de salir a caminar, dar unos trotes por un parque o incursionar en otra actividad física, eso le hará bien a tu corazón. Foto: Pexels.
Tu cuerpo necesita movimiento para que no tengas problemas de salud, trata en lo posible de salir a caminar, dar unos trotes por un parque o incursionar en otra actividad física, eso le hará bien a tu corazón. Foto: Pexels.

Realizar actividad física regularmente puede fortalecer el corazón y reducir factores de riesgo como la presión arterial alta y el colesterol elevado. Busca incluir al menos 30 minutos de actividad física moderada en tu rutina diaria. Puede ser tan sencillo como caminar, bailar o realizar tareas del hogar que te mantengan en movimiento.

NO FUMAR

Fumar es dañino para la salud, es momento de ir dejando este hábito por tu bien. Foto: Pexels.
Fumar es dañino para la salud, es momento de ir dejando este hábito por tu bien. Foto: Pexels.

El tabaco es uno de los principales enemigos del corazón. Fumar aumenta la presión arterial, disminuye la capacidad de hacer ejercicio y aumenta la probabilidad de sufrir un ataque cardíaco. Si fumas, el mejor paso que puedes dar por tu corazón es dejar el tabaco.

CONTROL DE PESO

La obesidad es uno de los mayores problemas que causan enfermedades, es importante hacer tus chequeos. Foto: Pexels.
La obesidad es uno de los mayores problemas que causan enfermedades, es importante hacer tus chequeos. Foto: Pexels.

Mantener un peso saludable puede prevenir la presión arterial alta, la diabetes y el colesterol alto, factores de riesgo para las enfermedades cardíacas. Si tienes sobrepeso, pequeños cambios en tu alimentación y actividad física pueden ayudarte a alcanzar un peso saludable.

La prevención de enfermedades cardíacas está en gran medida en nuestras manos. Pequeños cambios en nuestra rutina diaria pueden marcar la diferencia en la salud de nuestro corazón. Recuerda que no se trata de hacer cambios drásticos de la noche a la mañana, sino de adoptar un estilo de vida saludable de manera gradual y constante. ¡Tu corazón te lo agradecerá!

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Contenido sugerido

Contenido GEC