
El verano trae consigo días soleados y actividades al aire libre, pero también es la temporada en la que las pulgas y garrapatas están más activas.
Estos parásitos no solo causan molestias en nuestras mascotas, como picazón e irritación en la piel, sino que también pueden transmitir enfermedades graves e infecciones cutáneas en gatos.
El calor y la humedad crean el ambiente perfecto para que las pulgas y garrapatas se reproduzcan rápidamente, afectando no solo a las mascotas, sino también el entorno.

Para prevenir esto es esencial mantener una rutina de desparasitación adecuada, utilizando productos confiables como pipetas, collares o comprimidos orales recomendados por un veterinario.
Además, es importante inspeccionar el pelaje de las mascotas. La limpieza del hogar y el uso de insecticidas específicos también ayudan a controlar la presencia de estos parásitos.

TE VA A INTERESAR:
- La amarga enfermedad que atrapó a Víctor Yaipén, Chacalón, MC Francia, Tongo, ... ¿Podrías tener diabetes, sin saberlo? ¿Es emotiva?
- Cuidado con la frase: ‘sin alcohol no hay diversión’
- ¿Cómo evitar y prevenir golpes de calor en adultos mayores? Lee la columna del geriatra Carlos Sandoval
- Seis tips para llevar a tu perro a la playa sin perjudicar su salud ni incomodar a otros bañistas