Familia

Emprende Trome: Folclórico confecciona banderas... ¡más en Fiestas Patrias! [FOTOS]

Cantante de música andina también borda símbolos patrios en su taller en Lima Este.

Emprende Trome. Aníbal Ríos (65) es un cantante folclórico que le rinde homenaje al Perú con su música, pero también con su habilidad para la confección y bordado de banderas peruanas en su taller de El Agustino, en  

Este cuenta son hechas sobre tela raso y con bordados dorados y plateados. Es una maravilla que nace de las manos de este artesano, orgulloso de su país. Y que cuenta que las ventas se incrementan durante las Fiestas Patrias

El Sr, Aníbal contó que primero se inició en la música y luego en la confección de banderas. "Yo soy de Chupaca, en Huancayo (región Junín), y canto desde que tengo 18 años de edad", recordó este Emprende Trome de

¿Alguien lo animó?
Me gustó desde que estaba en el colegio. Un día decidí participar en un concurso en radio Andina de mi pueblo, allí estaban buscando nuevos valores.

¿Y ganó?
No, pero quedé en segundo puesto. Ese día estrené el chaleco bordado que mi mamá me regaló. Hasta ahora lo tengo.

¿Su familia lo apoyó?
Solo mi madre, mi padre no estaba de acuerdo.

¿Qué tipo de música canta?
Huaylas, huayno, santiago, trato de cantar todos los géneros. Considero que un artista debe ser completo.

¿Le canta al Perú?
Claro, pero especialmente a mi tierra: Huancayo. Tengo temas como ‘Lo nuestro es un romance’ y ‘Mi chupaca’, que están dedicados a mi pueblo.

¿Cómo empieza su relación con los bordados?
Mi padrino Paulino Torres (autor del tema ‘Flor Pucarina’) me animó a venir a Lima y trabajar en la empresa de bordados de un amigo suyo. Cuando empecé, primero fui costurero, pero era bien curioso. Yo veía cómo trabajaban los bordadores y al tiempo aprendí. Ahora vivo de eso.

¿Qué borda?
Bordo polleras y chalecos para mis compañeros cantantes. Además de banderas peruanas y si me lo piden, de otros países también.

¿Qué se distingue más en sus trabajos?
Que no los hago a la ‘champa’, les pongo mucha dedicación y procuro que siempre tengan un buen acabado.

¿La bandera peruana es la más bonita?
Es hermosa. Nuestra bandera es realmente linda.

¿Dónde celebrará ?
Cantando en un local de San Juan de Lurigancho.

¿De chico le gustaban estas celebraciones?
Sí, recuerdo que cuando estaba en el colegio, yo era el encargado de llevar la bandera.

¿Se sentía orgulloso?
Mucho, porque es un honor llevar nuestro símbolo patrio. Hay que respetarlo y amarlo porque nos representa.

¿En Fiestas Patrias aumentan las ventas de banderas?
Sí, nos va bien.

¿De qué tamaño son?
Tengo banderas de más de cuatro metros. Las hago con hilo dorado, tela raso y las confecciono y bordo con mucho amor. A la bandera se la respeta. (Samantha Aguilar)

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Relacionadas

Emprende Trome: Conoce al rey de las cortinas de Lima Norte [FOTOS]

Emprende Trome: Mamita carpintera hace barcos y camiones en miniatura

Más en Familia

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas

Amar a quien no te ama: ¿Cómo superar un amor no correspondido?

Insomnio: Causas, repercusión en tu vida diaria y cómo combatir este trastorno del sueño

Chequeo prostático: ¿Por qué los hombres evitan esta prueba vital?

“Cuanto más tiempo el niño tenga anemia el daño puede ser irreversible”, indica experto de UNICEF