Familia

Emprende Trome: 3 opciones para financiar tu campaña navideña

A puertas de la campaña navideña, abastece tu negocio desde ahora y asegura las ganancias.

En el calendario comercial de los , la campaña navideña es la más importante del año, pues es la que genera las mayores ventas, gracias al gran movimiento comercial de estas fechas.

Por ese motivo los emprendedores deben preparar con mucha anticipación sus estrategias y oferta de productos. Para ello, es imprescindible contar con el financiamiento necesario que permita satisfacer la demanda de los clientes.

Para financiar la campaña navideña, el Consultorio Financiero de Mibanco ha identificado las principales opciones con las que cuentan los emprendedores:

1. Capital de Trabajo
El capital de trabajo le permitirá al emprendedor obtener el dinero suficiente para trabajar durante la campaña navideña, pues podrá incrementar su mercadería, materias primas, materiales o insumos a corto plazo.

Si se está considerando esta alternativa de financiamiento, el emprendedor deberá fijar un plazo de pago que esté acorde con la duración de la campaña navideña.  El objetivo es inyectar liquidez al negocio para cumplir con el plan de ventas y deshacerse de esta deuda lo más pronto posible, con las ganancias de diciembre.

via GIPHY

2. Préstamos
Los préstamos son otra opción muy importante para que un negocio tenga los recursos necesarios con el fin de aprovechar la Campaña Navideña. Todo préstamo comienza con una solicitud de crédito dirigida a una entidad financiera, esta parará por una evaluación de campo del negocio y complementada con la información ofrecida por el emprendedor.

Los bancos siempre realizan una evaluación crediticia que dependerá de cada institución, pero todas siempre revisan que el solicitante no tenga deudas morosas en el sistema financiero. Esto es parte de la evaluación que cualquier entidad hace, sin importar el tipo de préstamo al que se esté aplicando.

via GIPHY

3. Línea de crédito
La línea de crédito es una línea de libre disponibilidad que es prestada al empresario durante un determinado plazo, mediante una cuenta o una De esta forma, el emprendedor podrá contar con el dinero necesario de inmediato para equipar su negocio de cara a la campaña navideña. 

via GIPHY

Antes de elegir cualquier opción, es importante leer bien los requisitos, plazos y condiciones, a fin de que se escoger la que más le convenga al emprendedor.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Relacionadas

Emprende Trome: Conoce al sanguchero y artista del terror de Lima Este [FOTOS]

¿Tienes una idea que beneficia el medio ambiente? El Estado te da hasta 700 mil soles para ponerla en marcha

Más en Familia

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas