Muchas mujeres idealizan el matrimonio por miedo a la soledad. Foto: Istock.
Muchas mujeres idealizan el matrimonio por miedo a la soledad. Foto: Istock.

Muchas mujeres se obsesionan tanto con el matrimonio que dejan de disfrutar lo que se está viviendo en la relación. Y si bien es un escalón más en las parejas (en la mayoría de casos), ¿hasta qué punto es saludable vivir pensando en “el anillo pa’ cuándo”?

Mira también:

La psicóloga Juliana Sequera aclara que esta ‘obsesión’ se da porque vivimos en una sociedad que nos ha enseñado que tener pareja y familia son sinónimos de felicidad y hasta se han normalizado las frases ‘se te está pasando el tren’, ‘al menos ten un hijito’, ‘ya es momento de...’.

“Esta presión social ha hecho que muchas mujeres piensen que esa es la fórmula mágica de la felicidad, pero es un grave error”, indica.

A menudo, esta conducta se presenta en mujeres con baja autoestima y dependencia emocional, ya que necesitan reemplazar esa falta de amor propio en el cariño de la pareja y casándose es una forma de ‘asegurar’ ese sentimiento.

“El miedo a la soledad también es otro factor, idealizan el matrimonio por temor a envejecer solos. Casarse ilusionadas está muy bien, pero siempre y cuando lo hagas de corazón y no para llenar vacíos, cumplir con la sociedad o para que el tren no se pase”, agrega Sequera.

DATITO

A partir de los 35 años incrementa esta obsesión por casarse, sobre todo en mujeres que desean ser madres, ya que se sienten presionadas por el famoso ‘reloj biológico’.

TE VA A INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC