¿Qué hago si mi hijo repite el año escolar?

La especialista en terapia familiar asegura que este es un problema familiar y como tal los padres lo deben enfrentar.
"Es labor de los padres ayudar a los hijos a enfrentar emocionalmente este problema, no etiquetando culpables sino más bien salir todos juntos, como familia", señaló la especialista. (Foto: Pexel)

Esta cerca el final del año escolar y a estas alturas del año está claro quiénes serán aquellos que deban de repetir el curso completo y somos los padres quienes recibimos la noticia y de la peor manera, por lo que es necesario buscar ayuda para poder afrontarlo ya que no hay marcha atrás, más bien entender que es necesario poner toda nuestra atención en comenzar de nuevo.

Es labor de los padres ayudar a los hijos a enfrentar emocionalmente este problema, no etiquetando culpables sino más bien salir todos juntos, como familia, de esta situación y reconocer como padres que nos faltó o en que nos excedimos”, comenta la psicóloga Illary Ramírez Freyre, especialista en salud del adolescente y terapeuta familiar de la clínica de familia de la Municipalidad de San Borja.

Nos toca ver la repetición como una nueva oportunidad para lograr las competencias no alcanzadas. No verlo como un castigo. (Pexel)

Reflexiona sobre la razón por la cual tu hijo repetirá de año

Es importante analizar la razón por la cual tu hijo repetirá de año, quizá descuidaste la forma en la que estudiaba y realizaba las tareas asignadas. Otro motivo puede ser el ambiente en el que se vive en el hogar, ¿son padres muy complacientes? ¿son padres alejados? ¿viven en un hogar de constantes peleas?, muchas posibles causas para un solo resultado.

En este punto debes de reflexionar y asumir también tu responsabilidad, pues el repetir de año, es resultado de la labor que padres é hijos han llevado a cabo.

Actitud al conocer que tu hijo repetirá el año

Una vez que te enteres de la noticia, evita los reproches al escolar repitente y la auto culpa, ninguna de las dos acciones es la ideal. El caer en insultos y frases que solo lastimen la autoestima del alumno son innecesarias.

Este es un problema familiar y como tal lo deben de enfrentar, pues el escolar deberá de enfrentar burlas en su centro de estudio, el separarse de sus amistades, el sentimiento de fracaso. El alumno deberá de sentirse respaldado y apoyado para poder hacer frente a la situación”, señala la psicóloga, quien nos da las siguiente pautas para manejar bien la situación.

Repetir no significa hacer lo mismo. Es más, durante el próximo curso, tenemos que pensar en qué debemos evitar respecto al año pasado y qué debemos reforzar. (Foto: Pexel)

Pautas para manejar la situación:

Esta es una buena oportunidad para que la familia reconozca sus fortalezas y pueda enfrentar y mejorar sus debilidades y si lo hacen en compañía de un profesional en salud mental les ira mucho mejor.


VIDEO RECOMENDADO

Optimus: el robot humanoide desarrollado por Tesla para reemplazar a los humanos en trabajos de riesgo

Optimus: el robot humanoide desarrollado por Tesla para reemplazar a los humanos en trabajos de riesgo



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Prueba PISA: Perú salió por debajo del promedio en pensamiento creativo

Conoce como una mala postura corporal influye en las emociones de los niños

Premian a 150 alumnos con viajes a Pucallpa, Iquitos, Lambayeque, Cusco y Cajamarca

81 mil escolares aprovecharon internet gratuito durante todo 2023 [FOTOS]

Más en

Jossmery Toledo y Aída Martínez participaron en un streaming desde jacuzzi | VIDEO

Copa América: Hinchas visitan el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe, Joao Grimaldo, Luis Advíncula... tras el Perú vs. Chile

‘Porky’ de mal en peor

GARECA SE QUEDÓ PICÓN

El Búho y una buena película de mafiosos

Fiestón Trome: Este lunes más cartillas gratis y hoy salen 8 cupones