:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/URzvndBLQfmVZHqhpwiDOzeNY58=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6HZ4EASPMRBCTHCQA2ZVBTYKBM.jpg)
Al igual que los humanos, nuestros engreídos de cuatro patas también pueden sufrir de diabetes, ocasionada por la poca o nula producción de insulina y altos niveles de azúcar en la sangre.
LEE | Lino, el gallo con botas que tiene DNI y es ‘rey del Tiktok’, encanta a miles con su video viéndose en publicación de Trome
Aunque los síntomas dependen del estado de la enfermedad, los médicos de la veterinaria San Jorge detallan cuatro signos de alerta: orina más seguido de lo normal, bebe muchísima agua, tiene más apetito, pero baja de peso, y pierde agilidad.
Como se sabe, la diabetes no tiene cura, por eso es mejor adoptar medidas de prevención antes de que sea demasiado tarde. Especialistas recomiendan seguir estos consejos:
ESTERILIZACIÓN
Esterilizar a las perritas es la mejor alternativa en esta situación, porque tras el celo producen progesterona, hormona que altera negativamente la insulina. Aunque todavía hay mitos que giran en torno a la esterilización, es la mejor alternativa para prevenir enfermedades. ¡No descuides su atención médica!
MIRA | Señales de que tu gato está bien de salud
¡MÁS EJERCICIOS!
La actividad física también es clave. Aumenta sus salidas al parque y ponlo en movimiento. “El incremento de flujo sanguíneo producido por el ejercicio puede mejorar la absorción de insulina”, explican. Debido a su sobrepeso no querrá hacer ejercicios, pero ten paciencia y motívalo. Así como los humanos, ellos necesitan llevar un estilo de vida saludable.
ALIMENTACIÓN BALANCEADA
“Lo ideal es darle una comida rica en almidón y fibra, y evitar golosinas, dulces y azúcares. Pueden comprar alimentos especiales para perros diabéticos u obesos”, comentan. Muchas veces por engreírlos le damos golosinas como premio, recuerda que esto en exceso puede perjudicar su salud, pues la obesidad es la primera causa de diabetes canina.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/KPOS4LHJMFBOZCQ2YKK62DR4QM.jpg)
SABÍAS QUE...
Por lo general, este mal degenerativo se presenta en los canes adultos y hembras no esterilizadas. Además, una de las graves consecuencias de la diabetes son las cataratas, que terminarían en ceguera. Por eso es tan importante adoptar medidas preventivas y no esperar que llegue la enfermedad para recién actuar.
Si tu engreído ya tiene la enfermedad, sigue al pie de la letra las indicaciones del veterinario.
TE VA A INTERESAR:
Conviértete en el mejor fotógrafo de tu mascota con estos sencillos tips
Basenji, el perro que no ladra: Conoce a la particular raza de las mascotas de Diego Bertie
Conoce todo lo que sufre un perro al ser abandonado en la calle, donde puede hallar la muerte