Familia

Alerta a los síntomas depresivos en jóvenes en el Día mundial para la Prevención del Suicidio

El impacto de la pandemia del Covid-19 ha dejado secuelas psicológicas o ha recrudecido problemas mentales, señala el psicólogo Rafael Del Busto.

Experiencias traumáticas como la muerte de un padre o una pareja, perder la estabilidad económica o vivir en cuarentena debido a la pandemia del nuevo coronavirus han causado severos casos de depresión, e intentos de suicidio.

Tan solo en Lima, el Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) ha atendido más de 4 800 emergencias psiquiátricas en lo que va del año. Casualmente, quienes atraviesan por un momento depresivo o psicótico son los más propensos a cometer suicidio, asegura el Lic. Rafael Del Busto, psicólogo de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, en el Día mundial para la Prevención del Suicidio que se conmemora este 10 de setiembre..

Hay que prestarle atención si alguien pasa por una depresión prolongada, que dure varias semanas. Mucho oído con sus temas de conversación, la mayoría de las veces el suicida dice querer dejar de sufrir o ya no causar más dolor a los demás”, aconseja el experto de la UCSS.

Síntomas más comunes en jóvenes

El psicólogo Rafael Del Busto advierte los siguientes síntomas que van de menos a más en los jóvenes con ideas suicidas. Hay que tener en cuenta que estos síntomas podrían manifestarse en cualquier persona deprimida pero más si son adolescentes:

Primer nivel:

Segundo nivel:

Tercer nivel:

Líneas de ayuda

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus: Inmunidad Híbrida genera mayor cantidad de anticuerpos

Loading video
Coronavirus: Inmunidad Híbrida genera mayor cantidad de anticuerpos


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Familia

Perrito adoptado: ¿qué hacer cuando llega a casa?

‘Hoy sigo siendo veterinario con todo el corazón’

¿Qué hacer cuando un hijo siente envidia? ¿Es normal? ¿A qué se debe?

¿Qué es la meningitis y cuáles son sus síntomas de alerta?

¿Cómo ‘perdió’ la mano el escritor español Miguel de Cervantes Saavedra?

Del amor al desencanto: ¿Qué actitudes acaban con la chispa en la relación?