Familia

Tequila para el día de los muertos: Tres bares que debes visitar en noviembre

Celebra esta fecha especial y disfruta de estos 3 lugares en los que podrás gozar de variados cócteles acompañados de comida, música, ambiente y más. ¿Estás listo para seguir esta ruta?

El Día de los Muertos es una ocasión para celebrar y honrar la vida al tiempo que mostramos respeto y aceptación a la muerte. Pero ¿qué mejor forma de recordar y recibir a las almas del más allá brindando a su salud?

Jimador o Herradura te acompañan en esta fecha especial a estos bares y restaurantes que tienen las mejores propuestas con y sin alcohol para rendir el homenaje merecido a quienes ya no están. Conoce los cocteles y malteadas inspirados en el pan de muerto, cempasúchil, azúcar, y naranja que te encantarán con su sabor de otro mundo.

1. MARÍA MEXCAL

Un gran local con un excelente y acogedor ambiente mexicano donde podrás tener experiencias con insumos natales de México en su coctelería. Disfruta de un Mojalisco, Pinche Tonic o un María Mezcal, cocteles elaborados con tequila Jimador o Herradura que te acompaña en esta fecha tan especial para todos. Está ubicado en la calle Manuel Bonilla 130, en el distrito de Miraflores.


2. BOTTEGA DASSO

Si buscas un sitio en el que la coctelería y la gastronomía se unan para lograr una experiencia de sabores única, ya lo encontraste. Además, disfrutarás de una presentación de primera en cada platillo y pedido que realices. Jhon Hallasi, jefe de este bar, te sorprenderá con el Western Standard, un cóctel con el mejor tequila Jimador. Asimismo, podrás disfrutar de tragos preparados. Está ubicado en la calle Miguel Dasso 155, en el distrito de San Isidro.


3. TBH “THE BACK HOUSE

Si buscas un lugar donde celebrar con una gran fiesta y eres fan de las sátiras, además de degustar sabores nuevos junto con una coctelería experimental para experiencias únicas, aquí está. El jefe de bar, Jorge Vargas, te deleitará con cócteles como “Plata como Cancha”, entre muchos más preparados con el tequila Jimador y su sabor único.

Asimismo, recuerda que puedes preparar tus propios cócteles en casa y celebrar a tu propio estilo; para esto, el equipo de Jimador y Herradura te comparte 2 recetas de cócteles, sus ingredientes y preparación:


Margarita

Margarita con tequila


El Diablo

Recuerda, esta celebración forma parte de nuestra identidad local, dándonos un mensaje del vasto patrimonio cultural que tenemos no solo de manera tangible, como los centros arqueológicos o casonas, sino también del patrimonio inmaterial que nos rodea, nos nutre y debemos seguir fomentando en nuestra comunidad.


VIDEO RECOMENDADO

Reino Unido tiene nuevo primer ministro: ¿Quién es Rishi Sunak?

Reino Unido tiene nuevo primer ministro: ¿Quién es Rishi Sunak?




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

El diseñador de los muertos: “Elaboro, con respeto, recuerdos de seres queridos fallecidos” | ENTREVISTA

¿Por qué se celebra el Día de Muertos? HISTORIA

Con cerveza y huayno celebraron Día de los Santos en cementerios de Lima

Por este motivo los mexicanos se disfrazan en el Día de los Muertos

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati