Hoy se celebra el , pero así como existen las mamás humanas que desarrollan su instinto maternal, también están lasque dan todo por sus cachorros, los llenan de cuidados, los alimentan y dan cariño.

LEE: ¿Cuántas veces al día debe comer mi perro según su edad?

El veterinario Andrés Díaz de Gabrica explica que desde que la perrita está gestando empieza a desarrollar actitudes como llevarse prendas para formar un nido al momento de dar a luz, deja de mostrarse activa para cuidar su gestación, y además cambia de pelo y sube de peso.

“Cuando vive en una casa no se sentirá vulnerable y dejará que una mano humana esté cerca al momento del parto por si necesita ayuda. Pero si es una persona extraña defenderá a su cachorro”, advierte el especialista.

CASOS ESPECIALES

Existen algunos casos de perritas que desarrollan su instinto maternal sin estar embarazadas, porque luego de pasar por un celo no terminan de liberar todas las hormonas provocando en ellas una seudopreñez.

MIRA: Todo sobre la muda de dientes de tu perrito

DATO

3El instinto maternal provoca situaciones increíbles como el hecho de que una perra pueda cuidar, con todo su amor, a cachorros que no son suyos o que amamante a animales de otras especies.

TE PUEDE INTERESAR: CUIDADOS QUE NECESITA UNA PERRITA PREÑADA

La naturaleza es sabia y a nuestras mascotas las dotó de capacidades especiales durante . Solo basta ver a una perrita en estado de gestación, valiéndose de sus instintos para realizar con éxito el parto.El doctor Enrique Tello, del Colegio Médico Veterinario de Lima, indica que pese a todo el trajín que atraviesa la mascota, como dueño debes conocer esta etapa en la vida de tu engreída.

Durante . No hay vómitos ni náuseas en la perrita. Simplemente se tranquiliza más, evitando saltos y brincos. Se muestra más cariñosa y sus tetillas lucen inflamadas. Lo óptimo es hacerle una ecografía a los 20 días posteriores a la cruza.

Si resultó preñada, lo primero que se recomienda es restringir parcialmente el ejercicio y cambiar su comida a alimentación balanceada de cachorro, que tiene más energía y proteínas. También es preciso desparasitarla para evitar que los cachorros nazcan con este problema

, es normal que no deje que gente extraña se acerque a sus cachorros. Se dedica a ellos: los lame, limpia y mantiene muy abrigaditos. Es importante que su cama permanezca limpia y seguir dándole alimentación para cachorros.

Sabías que:

* El periodo de gestación en ellas dura de 58 a 62 días.

* Los cachorros nacen cada 30 minutos y en casos excepcionales, luego de una hora. Si la madre está inquieta, como si no pudiese parir, llama a un médico veterinario.

Contenido sugerido

Contenido GEC