Ser mamá, es una de las facetas más sacrificadas, donde el es el acto más grande de amor, donde lo único que importa es tener a sus hijos en brazos, más que la imagen que proyectan. Si bien todas las mamás deben ejercitarse tras el nacimiento de su , cada una debe hacerlo según sus necesidades y posibilidades, ya que cada cuerpo reacciona de manera distinta.

Es necesario tener en cuenta que, si se trató de un parto natural y es una mamá activa, puede retomar los entrenamientos desde el momento que desaparece el sangrado, iniciando con ejercicios cardiovasculares como la caminata; sin embargo, si el parto fue a través de una cesárea, se deberá esperar la recuperación donde ya no exista dolor, además de tener la autorización del médico.

Una madre cesareada, aproximadamente en un mes podría empezar a ejercitarse nuevamente iniciando con la caminata, y al tercer mes ya se podría involucrar la en la parte zona media. En ese contexto, y en el marco deldía de la madre, los expertos de Bodytech Perú, recomiendan algunos de los ejercicios postparto que toda mamá debe realizar de acuerdo a sus necesidades:

LEE:

1. Ejercicios de Kegel. - Son aquellos que ayudan a fortalecer los músculos pélvicos y previenen la incontinencia urinaria. Para este ejercicio se debe estar recostada de espaldas con las rodillas levantadas y los pies en el suelo, posteriormente contraer los músculos de la vagina como si interrumpiera la salida de orina. Se debe mantener la contracción de músculos por 10 segundos y luego relajar. Repetir la secuencia 10 veces.

2. Flexión de brazos. - Ayuda a tonificar los músculos superiores. Primero se debe estar de rodillas, apoyándose en los brazos, posicionar las rodillas debajo de la cadera y manos separadas casi al ancho de los hombros. Con la espalda recta y el estómago contraído, se deben flexionar los codos suavemente y luego estirarlos. No es necesario llegar hasta el suelo para que el ejercicio sea correcto, depende de la resistencia de cada uno. Se recomienda realizar tres series de 10 repeticiones.

LEE: Consejos para iniciar el primer alimento de tu bebé

3. Abdominales. - En caso haya sido un parto por cesárea, es recomendable consultarle primero a su doctor si ya es tiempo de realizar este tipo de ejercicios. La primera posición para iniciar con este ejercicio es estar recostada de espaldas con las rodillas flexionadas y las manos detrás de la cabeza. Luego, Inhalar y a la vez contraer los músculos abdominales, levantando la cabeza y los hombros hacia la rodilla. Finalmente bajar a la posición inicial exhalando. Repetir la secuencia 8 veces.

4. Ejercicio cardiovascular. - La mejor manera de oxigenar el cuerpo y de ayudar al corazón, es realizando una caminata. Lo ideal es realizarla al mes y medio después de haber dado a luz y siempre en compañía de su bebé ya que, mientras mamá camina, puede ir paseando a su pequeño. Lo recomendable es empezar una rutina de ejercicios que no dure más de 5 minutos, para luego poder aumentar hasta unos 20 minutos.

Contenido sugerido

Contenido GEC