Esta semana el Perú se conmovió con el suicidio de una joven, que y con ello todos tuvimos un llamado de atención, pues debemos proteger a nuestros hijos.

La psicóloga de Solidaridad Salud, Yhelsy Alva Coronado, afirma que existen cuatro principales motivos por los que un chico puede deprimirse: por la presión social, al no encajar en los estereotipos superficiales que la sociedad impone (tener un cuerpo de chico reality), problemas familiares (separación de padres, tocamientos o abusos sexuales dentro del hogar), enamoramientos frustrados (los padres no lo aprueban) y sobre todo por los lemas catastróficos que los propios progenitores imponen en casa: ‘Si te embarazas, estás muerta para mí’, ‘Si te enamoras, te vas de la casa’, ‘Si no ingresas a la universidad no eres nada’. Todas estas frases deben ser eliminadas.

SEÑALES DE ALERTA

- Tristeza que no pasa con los días.

- Cambios de humor repentino.

- Bajo interés por la vida.

- Pocas ganas de alimentarse.

- Pérdida del aseo personal.

- Aislamiento.

- Pesimismo (cree que todo está mal)

- Deseos de dormir todo el día.

- Cambio de rutinas (antes le gustaba ir a jugar vóley, ahora ya no).

Si tu hijo tiene estas señales acércate de inmediato a él, dile que puede contar contigo y prométele que no lo criticarás, solo así podrás ganarte su confianza.

A PREVENIR

- Así trabajes mucho es necesario que estés atento a las conductas cotidianas de tus hijos. Mantente conectado por teléfono con ellos.

- Conoce a sus amigos. Mediante ellos puedes enterarte de lo que tu engreído no quiere contarte.

- Chequea de vez en cuando su celular, no para andar de entrometida, sino a fin de estar informada de los asuntos que lo mantienen preocupado.

CONSEJOS CLAVES

1. Muchos adolescentes se sienten solos con sus problemas porque se sienten criticados y rechazados por sus padres. No uses calificativos cuando tu hijo te cuente algo, analízalo con él y encuentren una solución.2. Es común que los adolescentes se nieguen a conversar con sus problemas en primera instancia, por ello debes primero ganarte su confianza.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC