Familia

Decoración: 5 tips para usar el rojo en tus ambientes

Este color es cálido y energético. Úsalo después de leer estos cinco consejos.

Es un tan intenso que pocas personas se animan a usarlo en su decoración. Incluso, hay quienes lo descartan antes de probarlo.

Pero si es tu color preferido y tienes ganas de que se convierta en la esencia de tu casa, hazlo y dale una y vanguardista.

Recuerda que el rojo es cálido, enérgico, llamativo y ¡no deja a nadie indiferente! 'De Sin a Con', el programa del canal 'Más Chic' te dice cómo usarlo.

1. SENSACIONES

El rojo es uno de los colores con mayor longitud de onda y se le adjudican poderes estimulantes. Además, al ser un color cálido, absorbe la luz y brinda luminosidad al ambiente. Cuánto más intenso, más luminosidad. Su calidez también sirve para crear una atmósfera sensual y romántica.

2. AMBIENTES

Por su virtud estimulante, se recomienda emplearlo en los ambientes dónde hay más movimiento y circulación, como el living comedor o la cocina. Aunque si eliges tonos cálidos, como el rojo bermellón o el rojo granate, trasmitirán tranquilidad y los podrás aplicar en un dormitorio, biblioteca o escritorio.

3. BLANCO

El rojo combinado con el color blanco se potencia. Es por ello que las paredes blancas con mobiliario, cuadro, sillón o alfombra en rojo, son siempre una excelente elección. Puede hacer a la inversa, disponiendo muebles blancos y pintando una pared roja, pero no toda la habitación porque quedará demasiado cargado.

4. GRISES

En el polo opuesto, el diseño de interiores de vanguardia aconsejan combinarlo con gris oscuro o negro para estar alineados con las construcciones modernas. Pero solo en casos de contar con ventanas muy amplias que den paso a la luz natural. De lo contrario, tendrás que compensarlo con mucha luz artificial.

5. MARRONES

Si en cambio vives en una casa vieja o en un apartamento antiguo, el color rojo queda muy bien en combinación con tonos tierra, crema o beige. Como contrapunto, decora con plantas, pues el verde es el color complementario. Por último, suma algunos muebles de madera de época y la nobleza reinará en tu hogar.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Padres: ¿Cuándo darnos cuenta que nuestros hijos van por el camino de la violencia?

Verano: ¿Cuáles son las mejores opciones para ventilar, refrescarse del calor y protegerse del sol?

¿Cómo mantenerte fresca en estos días de intenso calor? Tips para aplicar en tu día a día y en tu hogar

¿Cómo evitar accidentes por fuga de gas en el hogar? Cinco consejos que pueden salvar tu vida en este tipo de emergencias

Relacionadas

Decoración: Pautas para diseñar tu espacio de trabajo en casa

Decoración: crea un ambiente saludable para tus hijos

Decoración: Tips para ganar espacio sin cambiar de casa [FOTOS]

¿Estás decorando tu casa? Prioriza lo que necesitas

Más en Familia

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más

Crianza de niños: ¿Por qué es importante guiar y ayudar a los hijos a tomar buenas decisiones?

Los Capos de Colombia: Se formaron en Iquitos de la mano de Walter Yaipén y ahora conquistan Lima con su alegre vallenato

La importancia de celebrar el Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

¿Qué tan cierta es la frase ‘No soy buena pareja, pero sí un gran padre’?

‘La lonchera escolar saludable ayuda a combatir la anemia’, señala el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy