Familia

Cuatro formas de maltrato animal que pasan desapercibidas y son igual de graves

Dejarlo largas horas en el techo, encadenarlo para que no haga travesuras o no darle suficiente comida y agua también son actos de crueldad contra tu mascota. Recuerda que es un miembro más de tu familia, ¡Protégelo!
Tu mascota merece atención y cuidados especiales de acuerdo a sus necesidades. Foto: Istock.
Tu mascota merece atención y cuidados especiales de acuerdo a sus necesidades. Foto: Istock.

Cuando hablamos de maltrato animal, a menudo nos referimos a gritos y violencia física. Sin embargo, existen otras formas de agresión que muchas veces pasan desapercibidas, pero son igual de despiadadas.

Mira también:

“Violentar a tu mascota no solo significa golpearla, sino también tratarla a los gritos, tenerla en situación insalubre o en condiciones desastrosas. Por supuesto, si compras animales de forma ilegal o en el ‘mercado negro’ también estás alentando esta red de violencia y explotación animal”, comenta el veterinario Carlos Becerra.

El especialista enlista cuatro formas de agresión animal que quizás desconocías:

Algunos creen que es gracioso o divertida referirse a la mascota con insultos o groserías, pero realmente es otra forma de violencia que pasa desapercibida. Por otro lado, si no eres cariñoso o le das (aunque sea) un poquito de tiempo de calidad, también estás alterando su bienestar. Los ‘peluditos’ necesitan dosis de cariño, afecto y atención. Recuerda que los animales víctimas de vejaciones o crueldad, podrían experimentar cambios en sus conductas y comportamientos.

Por mas que el espacio de tu casa sea pequeño o no tengas donde acomodar a tu mascota, esto no quiere decir que su área deba estar sucia y abandonada. Si no tiene condiciones mínimas de higiene (duerme, come y orina en el mismo lugar) o el espacio es muy pequeño para su tamaño (Por ejemplo, no es recomendable que los perros grandes habiten en departamentos pequeños) también es perjudicial para su salud. Y no solo eso, sino que esta situación puede causarle estrés, ansiedad y depresión.

Esta conducta es muy común en familias que salen todo el día de casa o se van de viaje. Ya que por falta de tiempo, por miedo a que haga travesuras en este tiempo solo, o porque no tienen un poco de piedad con los animales, dejan a la mascota encadenada y encerrada en en el patio o techo de la casa. Recuerda que los animalitos no pueden estar tanto tiempo solos porque se deprimen.

Si tú tienes calor y andas abochornado la mayor parte del día, ¿qué te hace pensar que tu mascota no pasa por lo mismo? Otros actos de crueldad en esta temporada de verano extremo es no darle suficiente agua fresca para evitar golpes de calor, pasearlo en horas punta donde hay un sol incandescente, o dejarlo varias horas en el jardín, terraza, azotea o techo de la casa. En este clima es vital que adaptes su alimentación y la cantidad de agua que necesitará, no olvides que las mascotas están muy expuestas a golpes de calor.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Gatotón 2025: El evento de adopciones de gatitos más grande en el Parque de la Exposición

Perrito adoptado: ¿qué hacer cuando llega a casa?

‘Hoy sigo siendo veterinario con todo el corazón’

¿Cómo afecta el cambio de clima a nuestras mascotas?

Más en Familia

Semana del Cerdo Peruano: Ofertan 25 mil toneladas de esa rica y nutritiva carne para chicharrón, adobo, caja china,...

Gerardo Bouroncle: “No existe la fórmula antienvejecimiento, pero sí hábitos para envejecer saludablemente”

Médicos piden que se promulgue la ley de genéricos intercambiables en Perú

Párkinson en adultos jóvenes: ¿Es frecuente? ¿Hay síntomas?

Nutricionista Yácomo Casas: “Las adolescentes deben comer más alimentos ricos en hierro”

‘Don Joyero’ la rompe en las redes sociales con sus tips y consejos